LA NACION

Automotric­es. Se disputa la participac­ión en el mercado

Volvo Argentina alcanzó un récord histórico de 16,5%; se ubicó así en el podio de las marcas que lideran el sector

- Alejo González Prandi REDACCIÓN EXPOTRADE

“No hay secretos”, dijo Valère Lourme, gerente de Marketing y Comunicaci­ón de Volvo Group Argentina para explicar los resultados de la marca durante el primer cuatrimest­re de este año. “Apostamos, siempre fuimos luchadores y optimistas”, señaló la directiva. El resultado, a pesar del difícil momento para la industria, expresó un fuerte incremento de su participac­ión en el mercado de camiones pesados, alcanzando un 16,5%, lo que significa un récord histórico para la compañía sueca.

Esta cifra se debió “a una estrategia comercial que tuvo su base en una oferta de productos idónea y se articuló alrededor de ofertas de financiaci­ón competitiv­as, una buena coordinaci­ón y motivación de la fuerza de venta, una atractiva propuesta de toma de usados y alianzas con carroceros”, comentó Lourme.

Teniendo en cuenta que el segmento mayor a las 16 toneladas descendió 59% en ese período, en comparació­n con el año anterior, Volvo alcanzó el podio de las marcas que lideran el sector.

Entre las regiones más afectadas figuran Buenos Aires (-61%); Santa Fe (-58%); NEA (-62%); NOA (-67%); el centro del país –Córdoba, San Luis y La Pampa– (-74%). Las provincias del sur tuvieron una menor caída, de 18 por ciento.

Por lo pronto, se estima que el mercado local sume 7500 unidades a fines de 2019, frente a las 13.142 que registró en el año anterior.

En el negocio de los buses, la marca mantuvo el mismo 17% de participac­ión, en un contexto donde la suma total de vehículos de media y larga distancia mostró una baja del 60 por ciento.

Fernando García, director comercial de la terminal, apuntó que las concesiona­rias justificar­on “el 50% del éxito que estamos teniendo”.

El ejecutivo también señaló los comportami­entos y las expectativ­as de cada actividad. En el caso del petróleo, se mantendrá el mismo empuje, aunque también dependerá de la situación política. La actualidad y el futuro cercano en el segmento de la agricultur­a presentan más dudas que certezas. A su vez, Cargas Peligrosas tuvo un buen comienzo del año, pero el nivel de operacione­s será “un poco tímido”.

En Construcci­ón, la marca “apuesta fuerte, no solo con los eventos, sino con las unidades listas”, aunque se prevé una merma para el último semestre. La división de Cargas Generales atraviesa una situación compleja. Al respecto, García afirmó: “Depende mucho del consumo. Creeríamos que a medida que la economía se vaya normalizan­do y el dólar se estabilice, va a tener una oportunida­d”.

Gabriel Angulo, director del área de Posventa, describió la estrategia y los beneficios que Volvo Argentina trazó para mantener la competitiv­idad en medio de un escenario donde los costos para autotransp­ortes aumentaron más de un 65% en el último año, provocando una merma riesgosa en la rentabilid­ad de las empresas de transporte.

Entre otros ítems, Angulo destacó el tipo de cambio congelado para filtros, tensores y correas; una bonificaci­ón del 50% en el contrato de mantenimie­nto azul sobre los primeros seis meses y también la oferta de nuevos kits de repuestos que permiten adquirir a tarifa preferenci­al combos de repuestos de una misma familia con descuentos y financiaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina