LA NACION

River define la Recopa con Paranaense, que gana la serie 1-0

Tras el 0-1 en Brasil, River afronta el reto de Paranaense en busca de su 65º título; un alivio: no cuentan extra los goles como visitante

- PARA LA NACION Juan Patricio Balbi Vignolo

¿Hay algo que esté más allá de ganar la Copa Libertador­es frente al clásico rival? “Lo de Madrid será difícil de superar, pero hoy siento el mismo estímulo y el mismo deseo para seguir ganando. Hay una sintonía muy especial con los jugadores”. El que ratifica que hay algo más allá es Marcelo Gallardo. El director técnico de River está activo, alerta, deseoso. Quiere ir por más, no se conforma con lo logrado. Y sabe que para volver a gritar campeón hoy, frente a Paranaense, debe ofrecer otra faceta, cambiar la imagen de la derrota en Brasil y reconfirma­r por qué su equipo está donde está.

Cumplir el objetivo no será fácil, claro, ante un contrincan­te que ya mostró lo peligroso que puede ser y que por momentos lo superó ampliament­e hace ocho días. Pero Gallardo se siente preparado, dispuesto a dar vuelta la historia con un grupo de jugadores al que observa motivado y convencido para ganar la Recopa Sudamerica­na por tercera vez y así sumar el 65º título oficial del club, el duodécimo internacio­nal organizado por Conmebol y el décimo del ciclo del DT.

“Hemos estado presentes en las definicion­es que tuvimos. Me gusta que mis jugadores estén convencido­s, que el equipo sepa a qué va a jugar y sostenerno­s con fuertes valores mentales. Este equipo no va a escapar de las situacione­s de definición. Un gran equipo tiene que saber jugar este tipo de partidos. Un gran equipo gana partidos importante­s y este equipo lo ha hecho”, manifestó Gallardo en la conferenci­a de prensa previa.

Convencimi­ento, entusiasmo, actitud, mentalidad ganadora y carácter son cinco pilares a los que River se aferrará cuando la pelota ruede en el Monumental, a partir de las 21.30. Por eso quizás el DT confirmó la presencia del capitán, Leonardo Ponzio, referente y gladiador de las paradas más difíciles, que va por su decimoterc­era corona en el club: considera que su experienci­a, su espíritu y sus ganas son más que necesarios contra Paranaense.

Más allá de eso, lograr un plus futbolísti­co será esencial, después de una noche de muchas dificultad­es en Curitiba. El equipo brasileño maniató a River en el encuentro de ida, no lo dejó jugar y generó mucho peligro. Tanto, que lo mejor que el conjunto millonario rescató de la visita a Brasil fue perder por un solo gol (1-0), en parte por la gran tarea de su arquero, Franco Armani.

La defensa deberá tener concentrac­ión absoluta para reducir al máximo el margen de error en los el mediocampo necesitará desplegar una marca férrea para romper el sólido circuito futbolísti­co del rival, ser vertiginos­o para moverse y generar conexiones que lastimen y ser a la vez preciso para hacer fluir el juego, y la delantera tendrá que ser efectiva, no desperdici­ar situacione­s de gol que luego pueda lamentar. River deberá extraer de sí el máximo en los 90 minutos, o 120, si hubiere tiempo suplementa­rio. Vale recordarlo: los tantos como visitante no tienen valor extra en esta final en caso de igualdad en goles en la serie. Dado el 0-1 de la ida, un alivio para River.

Fiel a su estilo, y salvo por el anticipo de que Ponzio actuará como titular, Gallardo no anunció la formación ni lo hará hasta presentar la planilla. Ya es parte de su estrategia no mostrar todas sus cartas, guardarse un arma con la que pueda sorprender: en las prácticas probó variantes, desde una línea de tres zagueros hasta una de tres delanteros. Pero, de acuerdo con las elecciones que tomó durante el semestre, se estima que mantendrá el 4-3-1-2; Ponzio, de 37 años, ingresaría por el uruguayo Nicolás De la Cruz y el colombiano Rafael Borré podría ocupar el lugar de Matías Suárez.

Con Gonzalo Montiel repuesto de una distensión de grado 1 en el recto anterior izquierdo (lesión que sufrió hace 22 días) y Fabrizio Angileri en lugar del expulsado Milton Casco, la alineación sería: Armani; Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola y Angileri; Exequiel Palacios, Ponzio y Enzo Pérez; Ignacio Fernández; Lucas Pratto y Borré.

Ser agresivo y mostrar carácter. Las premisas de River están claras en la 13ª final con Gallardo como entrenador. Una nueva cita con la historia para un equipo que mostró su estirpe en repetidas ocasiones, pero que debe revalidar para festejar ante su gente, una deuda después de que la final por la Copa Libertador­es se mudara a Madrid.

 ?? Prensa de river ?? Jugadores con oficio: ponzio, el capitán, que regresará a la titularida­d, y pratto
Prensa de river Jugadores con oficio: ponzio, el capitán, que regresará a la titularida­d, y pratto
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina