LA NACION

Entre el rechazo de la industria y el apoyo incondicio­nal de sus seguidores

Radio Metro dejó de pasar música del artista, una de las repercusio­nes locales

-

El estreno del documental Leaving Neverland, con dirección de Dan Reed, en el que dos hombres (Wade Robson y James Safechuck) denuncian a Michael Jackson por haber abusado de ellos cuando eran niños, pateó el tablero y tanto la industria del entretenim­iento como sus fans tomaron posición sobre el tema.

Entre los primeros en reaccionar estuvieron los directivos de la cadena Fox, quienes a días del lanzamient­o de Leaving Neverland decidieron retirar de circulació­n el episodio de Los Simpson en el que Michael Jackson había puesto su voz.

El productor Al Jean habló sobre su decisión y aseguró que lo hizo convencido de que Jackson utilizó aquel capítulo para atraer a menores. “Si ves el episodio [después de ver el documental], parece que fue usado por Michael Jackson para algo diferente de lo que pretendíam­os. No era solo comedia para él, fue algo que se empleó como una herramient­a. Creo firmemente eso, por ello me parece que retirarlo es lo apropiado”, señaló al portal The Daily Beast.

La reacción en cadena continuó con el Children’s Museum of Indianapol­is, que retiró los objetos de Jackson de su espacio, y con una de las franquicia­s más importante­s de la NBA: el equipo de básquet de Los Angeles Lakers reemplazó el tema “Beat It” por “Smells Like Teen Spirit”, de Nirvana y “Johnny B. Goode”, de Chuck Berry, como banda sonora de sus encuentros.

Y hasta la marca Louis Vuitton anunció que ya no producirá las prendas diseñadas por Virgil Abloh, inspiradas en Jackson.

En la Argentina, días atrás, la FM Metro (95.1) dio a conocer la decisión de su gerente artístico, Andrés Pandiella, de no pasar al aire la música del Rey del Pop.

Ninguno de los conductore­s o periodista­s que trabajan en la FM que fueron consultado­s para esta nota quiso hablar al respecto. Sin embargo, ayer, en su programa radial Perros de la calle, Andy Kusnetzoff se refirió tangencial­mente al tema: “Yo esto no lo conté, pero la cosa fue así: Pandiella le dijo a Paul [musicaliza­dor de la FM] por lo bajo: ‘Evitemos a Michael Jackson’ [después del estreno del documental]. Entonces, se ve que llega la circular a los operadores... Y María O’Donnell pregunta al aire por qué no se podía pasar a Michael Jackson y el operador le contestó: es una orden de arriba. A partir de ahí, salió por todos lados ‘Metro deja de pasar a Michael Jackson’... Muchos están contentos, pero otros te pegan porque dicen que es una pose... y bueno, es así, los que te quieren pegar aprovechan y te pegan”.

“Este es el Brexit de la música pop”, dijo Paul Blanchard, fundador de la compañía de relaciones públicas Right Angles, en referencia a las posturas tomadas de uno y otro lado de esta nueva grieta musical. “La gente estará cada vez más dividida. Cuanto más tiempo pase, más alienadas y divididas estarán las posturas”.

Así, del otro lado de la grieta apareció un grupo de fans ingleses, agrupados en el sitio web Proyecto Michael Jackson Inocente, que financió una serie de carteles ubicados en el transporte público inglés con el lema: “Los hechos no mienten. Las personas sí. #MJInocente”.

Además, en varias ciudades del mundo hubo marchas a favor del músico, y esta misma semana, tras denunciar que el documental de Reed “era un linchamien­to público”, la familia Jackson estrenó a través de YouTube una suerte de “contradocu­mental” cuyos principale­s entrevista­dos son dos sobrinos del cantante: Taj y Brandi Jackson.

Allí, durante treinta minutos, más allá de intentar limpiar la imagen de Michael, los testimonio­s se enfocan en contradeci­r los relatos de Wade Robson y James Safechuck.

“Aquellos que están empezando a rechazar al cantante se verán más ratificado­s en su opinión a lo largo del tiempo, pero quienes piensan que es víctima de un chantaje y que solo están tratando de sacarle dinero pensarán eso cada vez más”, concluye Blanchard.

 ?? Archivo ?? Jackson, sobre el escenario
Archivo Jackson, sobre el escenario

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina