LA NACION

catalejo

Pinamar se reinventa

- Pablo Sirvén

Pinamar cambia de piel o, al menos, se encuentra ala búsqueda de recuperar algunas de sus raíces perdidas. La llamada “Playa Verde” explotó mediáticam­ente en los noventa cuando parecía la meca veraniega de la mayoría de los políticos, empezando por el entonces presidente Carlos Menem, que solía visitar a su hermano Eduardo, habitué del balneario. El asesinato de José Luis Cabezas, en enero de 1997, oscureció la ciudad con la sombra de Alfredo Yabrán y por mucho tiempo quedó flotando una atmósfera extraña.

Otras postales polémicas empiezan a diluirse lentamente: las estridenci­as de los stands comerciale­s sobre la avenida Bunge, el rugir de los cuatricicl­os a toda hora, la movida nocturna alterada, los episodios repetidos de insegurida­d. Y casi no quedan construcci­ones de cemento sobre la playa con el fin de recuperar más metros de arena.

Pero hay algo mucho más original que empieza a tomar cuerpo: convertir a Pinamar en un parque escultóric­o a cielo abierto que ya esparce en lugares públicos sesenta obras de Antonio Pujía, Marta Minujín, Ricardo Carpani, José Fioravanti, Lucio Fontana y Carlos Alonso, entre varios otros consagrado­s.

Arte y naturaleza para restañar heridas, la mejor medicina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina