LA NACION

El egreso del hogar.

Contener a los chicos en su transición a la vida autónoma

-

Que el Estado apoye la transición a la vida adulta de los jóvenes que viven en hogares de acogida: ese es el objetivo de la ley de egreso asistido (27.364), que fue aprobada por unanimidad de ambas cámaras del Congreso y reglamenta­da un año y medio después, el pasado noviembre. La ley otorga un subsidio mensual desde los 18 hasta los 21 años; además, a partir de los 13, cada chico podrá contar con un referente adulto con el que abordará cuestiones fundamenta­les para trabajar su autonomía.

Mariana Incarnato, directora ejecutiva de Doncel, explicó que al cumplir la mayoría de edad los jóvenes deben dejar las institucio­nes y enfrentars­e al mundo solos, con el riesgo de quedar en la calle, sin trabajo y sin redes de contención.

Del proyecto participar­on activament­e un grupo de jóvenes que viven y vivieron en hogares y forman parte de la Guía Egreso, una iniciativa organizada por Doncel que se propone compartir consejos y brindar acompañami­ento entre pares. Entre ellos, están Romina García (17), cuhace ya prioridad es terminar la escuela, conseguir un trabajo y poder alquilar un lugar para ella y su hijo; Iván Figueredo (19), a quien le gustaría ser policía, y Milagros Pérez (18), que vive en un hogar en Núñez y sueña con ser trabajador­a social.

Para Incarnato, hay varios desafíos en la reglamenta­ción, porque plantea que para poder recibir el apoyo económico los chicos tienen que egresar de modo autónomo y que tienen que acceder al programa estando en el hogar. “Estos puntos se tienen que rever”, aseguró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina