LA NACION

Las Monjitas “REALMENTE PODEMOS, TENEMOS TODAS LAS HERRAMIENT­AS”

El conjunto naranja, primerizo en la definición del torneo, cree llegar “en igualdad de condicione­s” contra “el mejor equipo de la historia”

- TEXTO Xavier Prieto Astigarrag­a || FOTO Fabián Marelli

Juega bien, muy bien. Caballos de jerarquía no le faltan. Pero lo que más se reconoce en este Las Monjitas, impactante finalista del Argentino Abierto, es ambición. Quiere sí o sí la copa de Palermo.

Para eso hizo su ensayo fuerte de la semana el miércoles, cuando recibió a la nacion en La Hache, las caballeriz­as de Hilario Ulloa en General Rodríguez, con bromas y cargadas entre él, Guillermo Caset, Facundo Sola y Santiago Toccalino a la hora de las fotos. Ahí está otro rasgo del cuarteto: su unidad desde que, tras el Abierto de Tortugas, el entonces suplente Toccalino relevó al titular Julián De Lusarreta. El director técnico Eduardo Heguy es gran responsabl­e de eso.

–¿Qué diferencia­s notan entre el Ellerstina al que eliminaron y el La Dolfina que viene?

Sola: –¿Voy yo? Lo que pasa es que si hablo, la c... yo [risas]. Prefiero no hablar, muchachos. Caset: –Contestá. Por ahí metés un golazo, como hacés a veces... Sola: –No les veo muchas diferencia­s. Vienen jugando finales desde hace 15 años. Creo que ahora estamos listos para jugar contra esos equipos muy fuertes.

–Este año La Dolfina no viene jugando tan bien. ¿Lo ven así?

Caset: –La Dolfina es La Dolfina. Venga jugando bien o mal, es el equipo que viene ganando Palermo desde hace cinco años, el mejor de la historia, el que ganó tres Triple Corona seguidas. Vamos a jugar con un equipazo, y en una final, que, como dijo Adolfito [Cambiaso], es un partido aparte.

–¿Hay un favorito?

Caset: –La Dolfina. Obvio. Tiene 40 goles, es el pentacampe­ón...

–¿Dónde estará la clave?

Toccalino: –En la concentrac­ión, en la intensidad que pongamos y en estar juntos, bien unidos.

–Parte del movimiento que tres de ustedes hicieron desde Alegría fue para tener mejores caballos. ¿Cómo están respecto a los de La Dolfina?

Ulloa: –El esfuerzo de cada jugador y el de Camilo Bautista [el patrón] y Las Monjitas fueron muy grandes, y estamos mostrándol­o en la cancha, jugando de igual a igual en Hurlingham con La Dolfina [8-11] y en Palermo con Ellerstina [18-16]. Es lo que nos hace ser competitiv­os. Llegamos en igualdad de condicione­s con los caballos, así que el tema depende de los cuatro jugadores. Hoy, en organizaci­ón y en caballos, estamos en el nivel de ellos.

–¿El público puede tener simpatía con Las Monjitas por ser el retador, o estar disgustado por lo que pasó con Julián De Lusarreta y Fred Mannix?

Caset: –Es verdad que generalmen­te se pone del lado del más débil, y somos los más débiles, porque La Dolfina es el campeón. Pero tiene una hinchada tremenda, trae mucha gente de muchos años. Y este equipo es nuevo. Pero nuestra gente nos sigue. El domingo vino mucha, pese al clima.

–¿Qué sensacione­s tienen ante la final de Palermo, que para tres de ustedes es algo nuevo?

Sola: –Jugarla es un sueño. Desde que de chicos subimos a un caballo soñamos con este día.

–Hilario, sos el único que jugó una final. ¿Qué diferencia­s encontrás respecto a la de 2013?

Ulloa: –Llegamos mejor. Por lo menos yo, más maduro y preparado. Y llegamos mucho mejor en caballos. El lunes nos juntamos y mi idea fue hacerles ver que llegamos con chances, tenemos un gran equipo, estamos bien montados. No es “llegamos hasta acá, eso fue todo. Hay que festejar”. Había que bajarse de ese entusiasmo y pensar cómo ganar la final, porque realmente podemos. Tenemos todas las herramient­as para hacerlo.

–Y en los palenques tienen algunos que jugaron alguna final...

Toccalino: –El Ruso [Heguy] nos da una mano enorme. No solo en el juego: nos contiene, siempre estamos juntos... Muy agradecido. ¡No vamos a chaparnos, Ruso, ¿eh?! Sola: –Tener un tipo de esa experienci­a... Muy agradecido. [a Heguy] Rusito viejo, crack. Caset: –No hablen mucho, que va a llorar. Está mariconean­do desde hace una semana...

–Santiago, al inicio de la temporada no eras titular. ¿Habrías creído que estarías acá?

Toccalino: –No, era imposible. Pero por cómo se dieron las cosas en estos dos meses con ellos, lo tomaba como muy posible, por el gran equipo que son, que somos.

–¿Vas a marcar a Cambiaso? ¿O creés que se meterá al medio?

Toccalino: –Ellos están jugando así, ¿no? Él no está tan de punta. Nosotros tenemos una rotación constante y va a ir variando eso.

–¿Qué dice Camilo Bautista?

Caset: –Se lo ve contento, como a todos, pero sabíamos que era posible llegar a la final, porque nos sentíamos a la altura de Ellerstina. Él nos transmite mucha tranquilid­ad. Su mensaje, incluso antes de la semifinal, siempre fue que disfrutára­mos más allá de ganar o perder, que habíamos hecho todo bien, que más allá del resultado estaba con nosotros a muerte. Es un placer jugar para este equipo, con esa onda y ese apoyo. Nos sentimos privilegia­dos.

–Siempre se habla metafórica­mente del sueño de jugar el Abierto, del de ganarlo... ¿Han soñado de verdad con la final?

Ulloa: –Sí. Sueño ganarla. Y bastante seguido en estos días. Tenemos todas las herramient­as, todo a disposició­n. Dependemos de tener un buen día. Un día en que podremos lograr ese sueño.

–¿Qué foto hay en ese sueño?

Ulloa: –¡Levantando la copa! Desde hace 32 años quiero sacarme esa foto...

 ??  ?? Los polistas de Las Monjitas: Facundo Sola, Hilario Ulloa, Guillermo Caset y Santiago Toccalino
Los polistas de Las Monjitas: Facundo Sola, Hilario Ulloa, Guillermo Caset y Santiago Toccalino

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina