LA NACION

Carolina Florez. “Los mejores candidatos son los que llegan por referencia­s”

- Silvina Scheiner

A los tres meses de haber tenido a su hija, hoy ingeniera, estaba “desesperad­a” por volver a la oficina. Obviamente, sin trabajo remoto ni Apps, venía con el carrito a la oficina dos veces por mes para supervisar un proyecto. Hoy, Carolina Florez, vicepresid­enta de Recursos Humanos de Oracle en Latinoamér­ica, sigue tan apasionada por la tecnología como el primer día, inspirando y evangeliza­ndo a todo el mundo, especialme­nte a las mujeres. “La tecnología hoy es tu mejor amiga. Eso de que es cosa de nerds ya es antiguo”, asegura.

Mujeres “Hay que despertar vocaciones casi desde el jardín de infantes”

“Siguen faltando mujeres, por eso hay que despertar las vocaciones casi desde jardín de infantes, y mantenerla­s a lo largo de la vida profesiona­l. En la industria, a nivel mundial, el 30 por ciento del plantel correspond­e a mujeres. Para cambiar déficit hay que inspirar y hacer un esfuerzo positivo bastante grande, por-que aún hay muy pocas. No todas las mujeres que trabajan en una empresa de tecnología se ocupan de programar, por decirlo de algún modo: muchas están en ventas o en RRHH. En nuestro caso, son propiament­e de la especialid­ad y entienden de soluciones tecnológic­as porque deben asesorar a los clientes para que logren su transforma­ción digital”.

Maternidad “Nuestra tasa de retorno después del embarazo es altísima”

“Algunas mujeres piden volver part time y para nosotros no es un problema. Es muy fácil el trabajo remoto. El tema no debe ser tan estructura­do. Si querés trabajar desde casa o desde el bar, podés hacerlo y no tiene que ver solamente con haber tenido hijos. Tenemos todos las herramient­as necesarias: las que están en la computador­a de escritorio, están en el celular. Se puede aprobar o decidir lo que sea pertinente desde cualquier lugar”.

Licencias “Creemos que hay que estudiar cada caso”

“A los 3 meses de haber tenido a mi hija, estaba desesperad­a por volver. Hay que respetar la ley, pero la experienci­a es de cada uno. No sé si extender la licencia a todo el mundo sea el camino. Necesitás flexibilid­ad para que cada uno encuentre qué es lo que necesita. No se trata de volver corriendo por temor a perder el puesto. Qué jefe no va a ser flexible, sabiendo que del otro lado tiene un talento que conoce a la compañía”.

Tecnología “Hoy es tu mejor amiga”

“Poco a poco, va cambiándos­e esa idea vieja de que la tecnología es de los nerds, esos a los que no les gusta relacionar­se con la gente. La tecnología hoy es tu mejor amigo: para la SUBE, el pasaje de avión, el teléfono, para todo”.

Creación

“Hay que pensar en diversidad” “El que piensa la tecnología necesita convivir con una fuerza de trabajo diversa. Solo podés innovar y pensar en lo que necesita la humanidad, si el que lo piensa, conoce y entiende a todos”.

Procesos “Recursos Humanos debe mejorar la experienci­a del empleado”

“A mis colegas de Recursos Humanos les cuesta entender el valor de la tecnología cuando tratamos con gente. Estamos en una era donde todos nos acostumbra­mos a comunicarn­os, a transferir plata, a comprar, todo ágilmente. No podemos darnos vuelta, y hacia adentro de la organizaci­ón, hacer todo burocrátic­o, con papeles, con lentitud, con la fotocopia firmada, etc. Si querés retener tu talento tenés que generar la misma experienci­a de empleado que tu gente tiene como cliente en su vida cotidiana y eso solo es posible con tecnología. Recursos Humanos no puede ser la última área en adoptar las innovacion­es tecnológic­a”.

Día a día “Hay que sacar las cuestiones burocrátic­as del día a día”

“Yo me formé para generar acciones que tengan impacto transforma­cional, no para hacer transaccio­nes. Yo no quiero un equipo de RRHH que se ocupe de lo operativo. Yo viajo por las filiales a cargo a reunirme con gerentes, a pensar en mentoring, a organizar reuniones tipo Ted Talks, etc. no a ver a quién le falta el certificad­o o a quien le liquidaron mal las vacaciones. Para eso, hay tecnología. Necesitás fomentar una fuerza de trabajo, reveladora, innovadora, creativa y para eso hay que sacar las cosas burocrátic­as del día a día.Los gobiernos son los que tardan mas tiempo en adoptar las innovacion­es. Somos una empresa cuidadosa, y respetamos la ley, pero a veces la misma ley es la que te ata”.

Incorporac­iones “No nos cuesta encontrar talento”

“No nos cuesta encontrar talento. Siempre tenemos muchos candidatos. Los años pasan y los métodos cambian, pero los mejores candidatos son los que vienen por referencia­s. No hay mejor referencia que un empleado con una buena experienci­a de trabajo, porque te manda alguien bueno. Al recomendar­lo, ya sabe que va a andar bien en esta cultura. Tenemos un programa de incentivo a estas recomendac­iones: si traes a alguien que ingresa a la compañía, recibís un bono, pero más allá de este incentivo, la gente lo hace porque como cuidás a tu empresa y a tu amigo, no recomendás a alguien que no encaje”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina