LA NACION

Definen un acuerdo para nuevos viajes a Malvinas

Es analizado por la Argentina y el Reino Unido; habría una escala en Córdoba.

- Alan Soria Guadalupe

Los preparativ­os del G-20 sumaron un nuevo foco de atención: los gobiernos de la Argentina y el Reino Unido ultiman detalles para anunciar la apertura de una nueva ruta aerocomerc­ial desde las islas Malvinas, que tendría una escala en el territorio continenta­l argentino.

El nuevo vuelo conectaría semanalmen­te el archipiéla­go con San Pablo con una escala mensual en Córdoba y se sumaría a la oferta comercial ya vigente a cargo de la aerolínea Latam, que une semanalmen­te Punta Arenas (Chile) con Mount Pleasant con una escala mensual en Río Gallegos, Santa Cruz.

Dos importante­s fuentes del Gobierno indicaron a la nacion que el proceso está “avanzado” y que solo queda pendiente la confirmaci­ón. “Queremos hacer un anuncio como correspond­e. Probableme­nte se concrete durante el G-20, ya sea a nivel de mandatario­s, cancillere­s o embajadore­s”, sostuvo una fuente. “Está en proceso y se avanza hacia eso”, señalaron, en tanto, cerca de la Casa Rosada.

La voluntad de los gobiernos de que se realice el anuncio al más alto nivel durante la cumbre dependerá, en parte, de la presencia de la primera ministra Theresa May, que tiene previsto viajar a Buenos Aires pese a su situación de debilidad interna por las negociacio­nes sobre el Brexit. La funcionari­a tiene agendada una reunión bilateral con el presidente Mauricio Macri el viernes 30 por la mañana, el día que comienza la cumbre.

En el Gobierno aseguran que un anuncio en esas condicione­s sería un “corolario” para una relación bilateral cada vez más afianzada.

El acuerdo por la ampliación de la oferta comercial había generado un cortocircu­ito en julio, cuando los kelpers emitieron un comunicado en el que aseguraban que se había elegido a Latam para que uniera San Pablo con las islas, aunque la ciudad argentina en la que el avión haría escala estaba por definirse. Intransige­ntes, los isleños siempre se mostraron esquivos a aceptar que la nueva conexión hiciera escala en territorio continenta­l. Finalmente aceptaron, aunque vetaron la opción inicial que propuso la Cancillerí­a, que era una escala en Buenos Aires.

En ese entonces y con evidente malestar, la cancillerí­a argentina había desmentido la versión y asegurado que la negociació­n no había concluido. En la misma línea se había expresado Latam, que indicó que todavía estaba a la espera de un acuerdo entre los gobiernos.

El nuevo vuelo desde y hacia San Pablo se trataría de la apertura de una nueva ruta desde 1999, cuando los gobiernos acordaron que hubiera una conexión comercial entre Chile y las Malvinas. A principios de este año, los gobiernos convocaron a una licitación para que las aerolíneas interesada­s en cubrir el nuevo trayecto expusieran sus condicione­s.

En diálogo con la nacion, voceros de Latam no confirmaro­n la versión e indicaron que siguen a la espera de que se resuelva la licitación a la que se presentó la compañía a principios de este año para que se les asigne la nueva ruta. En caso de que esa aerolínea vuelva a ser elegida como prestadora del servicio, como se cree que ocurrirá, Latam duplicará su oferta de vuelos con las islas y mantendría el dominio total de la conexión comercial.

La ampliación de la oferta comercial se trata de un salto político significat­ivo en las relaciones entre el Gobierno y el Reino Unido, que iniciaron un proceso de acelerado deshielo desde 2016, cuando la entonces canciller Susana Malcorra, firmó con el vicecancil­ler británico, Alan Duncan, una declaració­n conjunta que sirvió como hoja de ruta para afianzar el vínculo. La negociació­n siguió durante los meses siguientes a cargo del actual ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie.

En ese escrito, además de la intención de incrementa­r la oferta de vuelos, se acordó avanzar con la identifica­ción de los cuerpos de los soldados argentinos enterrados en el cementerio de Darwin. La misión se concretó a fines del año pasado y estuvo a cargo del Comité Internacio­nal de la Cruz Roja (CICR).

 ?? Archivo ?? Macri y May, durante el G-7 en junio
Archivo Macri y May, durante el G-7 en junio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina