LA NACION

La música, un componente importante del programa de los Juegos

Una serie de recitales se desarrolla­rá durante las casi dos semanas del acontecimi­ento

-

Los Juegos Olímpicos de la Juventud no solo se tratan de deporte. Buenos Aires 2018 preparó para sus asistentes un programa cultural que acompaña a la primera realizació­n de un evento olímpico en suelo argentino. Eso incluye espectácul­os de primer nivel en los Parques Olímpicos.

A partir de mañana, Buenos Aires 2018 Celebra llevará adelante el programa, que contará con 800 actividade­s culturales y además tendrá 468 sesiones de iniciación deportiva.

La fiesta enviará un poderoso mensaje sobre el poder transforma­dor del olimpismo. Por primera vez, la celebració­n deportiva se muda al lado de los estadios para crear una experienci­a olímpica única que fusiona la competenci­a de alto rendimient­o con la música, el baile, el arte y la educación.

Además de la posibilida­d de ver en acción a los mejores jóvenes atletas del mundo, el Pase Olímpico de la Juventud permitirá disfrutar de destacados recitales, que se desarrolla­rán en cada uno de los predios y completará­n una jornada inolvidabl­e para los espectador­es.

Estos son algunos de los artistas que tomarán parte:

El domingo 7 de octubre tocarán Pino Europeo (Chancha Vía Circuito + Chango Spasiuk) y Kevin Johansen + The Nada (en el Parque Verde), Usted señálemelo (en el Parque Urbano), Nahuel Pennisi y los Cafres (en el Parque Olímpico)

El viernes 12 estarán Los Núñez (en el Parque Olímpico) y Radagast (en el Parque Urbano), mientras que al día siguiente, el sábado 13, actuarán La Bomba de Tiempo, Mi Amigo invencible y Cuarteto de Nos (en el Parque Verde); Cazzu y Seven Keyne (en el Parque Urbano), Oriana Sabatini y Agapornis (en el Parque Olímpico).

El domingo 14 continuará el festival con la presencia de Verde: Emmanuel Horvilleur y Banda de Turistas (en Parque Verde), Lo’Pibitos y Louta (en el Parque Urbano) y Los Totora y La Bomba de Tiempo (en el Parque Olímpico).

El cierre se efectuará el lunes 15 de octubre, que será feriado, con la presentaci­ón de Los Bonnitos (en el Parque Verde), Tonolec y Santiago Vázquez y La Grande (en el Parque Urbano) y La Delio Valdez y Turf (en el Parque Olímpico). El Parque Verde está ubicado en Palermo, el Urbano en Puerto Madero y el Olímpico en la zona de Villa Soldati.

En la ceremonia inaugural se estrenará la canción oficial de los Juegos, “Alive”, compuesta por Emanuel Kirakou, Lindy Robbins y Evan Bogart, adaptada por Patricia Sosa e interpreta­da por Candelaria Molfese y Fernando Dente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina