LA NACION

Juan Villoro, Premio Manuel Rojas en Chile

Distinción. Lo habían ganado antes Ricardo Piglia, Margo Glantz y César Aira

-

Desde ayer, Juan Villoro sumó un nuevo galardón a su trayectori­a. El escritor, ensayista y cronista mexicano obtuvo el Premio Iberoameri­cano de Narrativa Manuel Rojas, que otorga el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.

Villoro, nacido en 1956, ya había obtenido en 2004 el premio Herralde por su novela El testigo, y el Premio Iberoameri­cano José Donoso en 2006, entre otros reconocimi­entos. “Chile es mi segunda patria. Siempre digo que nací en México y volví a nacer en Chile, después del terremoto de 2010”, declaró ayer Villoro al diario chileno La Tercera.

Villoro publicó varias novelas, entre las que sobresalen El testigo, de 2004, y Llamadas de Ámsterdam, de 2007; libros de cuentos como La casa pierde (1999) y Los

culpables (2007); ensayos y relatos de viaje, como Efectos personales (2000) y una crónica sobre el terremoto ocurrido en febrero de 2010 en Chile, publicada por Interzona ese mismo año.

En esta ocasión, el jurado del Premio Manuel Rojas estuvo presidido por la ministra chilena de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alejandra Pérez Lecaros, y lo integraron dos escritores argentinos (Caparrós y Mauro Libertella), la escritora mexicana Guadalupe Nettel y los escritores chilenos Antonio Skármeta y Carlos Franz.

Según el dictamen, Villoro pertenece a la tradición de grandes escritores latinoamer­icanos “cuyos temas y enfoques interpelan a todo el continente”. El autor mexicano recibirá 60.000 dólares, una medalla y un diploma. Los otros dos finalistas del premio fueron Alan Pauls y el mexicano Mario Bellatin.

El Premio Manuel Rojas fue creado en 2012, cuando se cumplieron cien años de la llegada a Chile, a pie a través de la Cordillera de los Andes, de Manuel Rojas (1896-1973), nacido en Buenos Aires y uno de los más grandes escritores chilenos del siglo XX. Rojas fue autor de un clásico de la literatura latinoamer­icana:

Hijo de ladrón, de 1959, la primera entrega de una serie de cuatro novelas protagoniz­adas por Aniceto Hevia.

De ese conjunto también se destaca La oscura vida radiante.

Los anteriores ganadores del Premio Manuel Rojas fueron el brasileño Rubem Fonseca (2012), Ricardo Piglia (2013), el salvadoreñ­o Horacio Castellano­s Moya (2014), la mexicana Margo Glantz (2015), César Aira (2016) y, en 2017, Hebe Uhart.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina