LA NACION

Solo el 2% de los directores nacionales acceden por concurso

Un informe del Cippec revela una baja en la formación

-

La baja calidad y la poca formación de los funcionari­os de carrera del gobierno nacional se profundiza­ron en los últimos dos años. Apenas el 2% de los directores nacionales y generales del Poder Ejecutivo son designados por concurso e integran la planta permanente del Estado. El porcentaje correspond­e a fines de 2017 y es inferior al del cierre de 2015, cuando era del 6 por ciento. Esa es la principal conclusión del GPS del Estado, la plataforma del Cippec que analiza la evolución del sector público nacional.

El informe indica que a fines del año pasado solo el 18% de los directores nacionales cumplían los requisitos formales de su puesto, mientras que en 2015 ese porcentaje era de 32 por ciento. Además, disminuyó la proporción de profesiona­les, de 72% a 66%, en el mismo período.

El GPS del Estado muestra una paradoja: el deterioro del espacio directivo del Poder Ejecutivo convive con la expansión de la estructura del sector público nacional. Con la llegada de Cambiemos al poder, el gabinete alcanzó un máximo histórico de cantidad de ministros. Con 21 ministerio­s, incluyendo la Jefatura de Gabinete, la Argentina ocupa el sexto lugar entre los países con más carteras de América Latina, por detrás de Venezuela (31); Ecuador, Chile y Brasil (23), y la República Dominicana (22). En el otro extremo están Paraguay (12 ministerio­s); Honduras y Uruguay (13), y El Salvador y Guatemala (14). Junto con la cantidad de ministerio­s, aumentó el número de secretaría­s y subsecreta­rías. El total de estos cargos políticos superiores creció 25% en dos años.

El estudio refleja un alto nivel de rotación. El 25% de los directivos nacionales designados en 2016 fueron reemplazad­os a comienzos de 2017, y a fines de ese año solo permanecía­n el 9 por ciento. Y se indica que la reducción del cumplimien­to de requisitos y la caída de profesiona­les “atentan contra las capacidade­s para gestionar el accionar estatal”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina