LA NACION

Los vecinos de Villa Tesei, preocupado­s por la criminalid­ad

Por la sucesión de asaltos, reforzaron las medidas de prevención, según advirtió en una recorrida la nacion

- Belisario Sangiorgio

Apenas las sombras se adueñan de Villa Tesei, las calles quedan desiertas y en los locales comerciale­s, que funcionan en el frente de las viejas casas italianas, se atiende detrás de rejas. La preocupaci­ón crece entre los habitantes de esta localidad de Hurlingham. Conmociona­dos por el reciente asesinato de Juan Gregorio Díaz, vecinos denuncian una sucesión de asaltos violentos –por ejemplo, entraderas– y por eso comenzaron a instalar en las viviendas y en las cuadras dispositiv­os electrónic­os como cámaras y alarmas.

Al menos cinco personas murieron allí este año en episodios relacionad­os con delitos comunes, violencia de género y tenencia ilegal de armas. El femicidio de Nadia Arieta abrió la trágica lista. El 1º de marzo, un violador con libertad condiciona­l –que ahora está detenido– la mató dentro de un local ubicado en la zona céntrica, en Pedro Díaz al 500.

Cerca de esa zona, un vecino que se identificó como Cristian, de 42 años, dijo a la nacion, mientras instalaba nuevas cámaras de seguridad adicionale­s en su casa, que ladrones ya habían intentado ingresar en su vivienda al menos tres veces y que allí al menos otras dos familias sufrieron asaltos con armas de fuego.

El 17 de abril pasado, en Acuña y Pedraza, Damián Ezequiel Moreno murió cuando dos delincuent­es que huían en una moto lo atropellar­on. Moreno esperaba el nacimiento de su primer hijo. “Era un chico de oro”, dijeron sus vecinos a la nacion.

En la avenida Vergara y Juana Azurduy, Héctor, de 50 años, que lleva varias décadas en la zona y atiende una panadería con su esposa, también dijo que dos de sus vecinos más cercanos sufrieron entraderas y asaltos recientes. Sostuvo que las drogas son, en Villa Tesei, un factor muy ligado a la violencia.

“Veo muchas motos sin patente pasar de contramano por delante de mi panadería. A la noche hay que caminar con mucha atención o pueden asaltarte”, dijo Héctor.

Un estudiante universita­rio y un hombre que atiende un quiosco cer- ca de la esquina de Juana Azurduy y Patria confirmaro­n que el mes pasado un pequeño grupo de vecinos golpearon a un ratero a pocos metros de un importante colegio privado del barrio.

Refuerzos en la seguridad

El 14 de abril pasado, luego de seis meses de trabajo conjunto entre la Secretaría de Seguridad de Hurlingham y el Ministerio de Seguridad bonaerense, se llevaron a cabo en el distrito 20 allanamien­tos contra una banda de narcotrafi­cantes. Muchos de estos procedimie­ntos fueron realizados en Villa Tesei y al menos nueve personas fueron detenidas aquella noche. En esa ocasión los uniformado­s derribaron un búnker de venta de estupefaci­entes.

Ese operativo policial, ordenado por la Justicia Federal, fue parte de una cadena de operativos de prevención del delito realizados en conjunto por la comuna y la cartera de Seguridad provincial. Muchos se enfocaron en la clausura de puntos dedicados al narcomenud­eo.

Según informació­n oficial obtenida por la nacion, a las investigac­iones conjuntas se sumó el trabajo estatal de modernizac­ión de los sistemas locales de vigilancia. El partido de Hurlingham desarrolla actualment­e la expansión y el perfeccion­amiento de un nuevo cordón de retenes policiales y la ampliación de la red de cámaras, cuyo control está centraliza­do en un centro de monitoreo, según explicaron fuentes comunales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina