LA NACION

Ricardo Luna. Una lápida anónima e informació­n equivocada

-

“Cuando salió este acuerdo para identifica­r a los caídos esperaba que alguien me llamara. Incluso intenté contactarm­e para ver qué tenía que hacer, pero no logré nada. Después me enteré de que era porque creían que mi hermano ya había sido identifica­do. Yo no podía salir de mi asombro. Nadie nos había contactado”. Ricardo Luna, hermano del soldado Mario Ramón Luna, repite la misma historia de desconside­ración y falta de informació­n padecida por tantas familias de caídos en la Guerra de Malvinas. Los Luna son de Pozo del Castaño, en Santiago del Estero.

En 1999 Ricardo había viajado a las islas con un contingent­e de familiares de caídos para visitar el cementerio de Darwin. “Iba con mucha ilusión por la posibilida­d de encontrar la tumba de mi hermano, pero cuando llegamos allá la dura realidad era que Mario Ramón no estaba identifica­do. Fue muy difícil ese momento. Decidí adoptar una tumba anónima. Pasó el tiempo y nos enteramos de que el nombre de mi hermano estaba en una tumba, cosa que no sabíamos. Nadie nos había informado”.

En el caso de los Luna, también intervinie­ron Alicia Panero y la Secretaría de Derechos Humanos de Santiago del Estero para posibilita­r la extracción de sangre, para cotejar con los ADN que se están realizando con los restos de las tumbas de Darwin. “Estamos muy entusiasma­dos por la posibilida­d de que podamos encontrarn­os con la verdad, con la identidad de nuestro hermano. Esto nos va a traer la paz interior que necesitamo­s. Nuestro hermano fue un héroe y se merece estar identifica­do. Será una forma de que pueda descansar en paz”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina