LA NACION

María Mercedes Morales. Flores a la espera de una certeza

-

María Mercedes Morales viajó a las islas en 1997. Era la primera vez que iba a Darwin. Quería dejar flores en la tumba del soldado Héctor Walter Aguirre, que fue su marido. Como el nombre no estaba en ninguna cruz, preguntó qué hacer y alguien le dijo: “Deje las flores en cualquier tumba”, y así lo hizo.

En 2009 viajó Mariana Soledad, su hija. Como sabía que su papá no estaba identifica­do, fue directamen­te al cenotafio donde están los nombres de los caídos. Dejó un rosario y empezó a caminar por los pasillos del cementerio, leyendo las placas de granito. “Y en eso encuentro el nombre de mi papá. Me emocioné muchísimo. Estaba en una placa junto a otros tres caídos. No sé cómo llegó su nombre ahí. En ese momento no atiné a pedir explicacio­nes”, relata.

Con el tiempo llegó a la conclusión de que se trataba de una cuestión simbólica, una especie de homenaje. Cuando el año pasado se enteró de que se iban a hacer las exhumacion­es por el Plan de Proyecto Humanitari­o, pensó que alguien la iba a llamar para pedirle muestras de ADN, pero no sucedió.

Después se enteró de que las tumbas identifica­das no estaban dentro del plan.

También escuchó que si lo identifica­ban, lo iban a traer al continente. “Tenía terror de que pasara eso”, asegura, “Pero después Alicia (Panero) me explicó todo y junto con la Secretaría de Derechos Humanos de Santiago del Estero me ayudaron para que me hiciera el ADN”.

El 1º de junio les realizaron la extracción a ella y su abuela. Están a la espera del resultado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina