LA NACION

Beneficios. La introducci­ón de mejores consignas puede resolver el rezago logístico de la región

- Ricardo Sánchez y Gabriel Pérez

La introducci­ón de mejores prácticas en el sector permite, por un lado, incorporar innovacion­es que pueden reducir costos o dar ventajas competitiv­as en determinad­os segmentos de mercado. Junto con ello, también admite reducir las externalid­ades negativas de la actividad, como puede ser la huella de carbono y la hídrica, o mejorar la eficiencia energética de los servicios, todos elementos que además de reflejarse en el precio de los servicios pueden servir de diferencia­dor en mercados de mayor poder adquisitiv­o y conciencia socioambie­ntal.

La correcta adopción de estas consignas podría contribuir a resolver desafíos que explican buena parte de los rezagos logísticos de la región como:

1 La falta de infraestru­ctura logística.

Tanto en la cantidad como calidad de los servicios prestados. Mejorar la disponibil­idad y la calidad en el ámbito rural, en los cruces de fronteras (tanto física

Fijar compromiso­s y normas para una mejor logística también puede reducir costos

como tecnológic­a) y aumentar la fluidez en las conexiones terrestres con los grandes centros de consumo, todos elementos que inciden fuertement­e en los costos logísticos y tiempos de desplazami­ento.

2 Desaprovec­hamiento de las ventajas competitiv­as de las distintas opciones modales, así como de las oportunida­des que brindan la tecnología y la innovación.

Favorecer una mayor competitiv­idad e interopera­bilidad de los servicios de logística contribuir­ía a resolver importante­s ineficienc­ias.

3 Insegurida­d en las operacione­s de transporte.

Particular­mente en las terrestres, que encarecen el transporte interno e incrementa­n los costos de seguros y manejo de inventario­s. Favorecer la adopción y uso de herramient­as relacionad­as con las tecnología­s de la informació­n y comunicaci­ón (TIC) por parte de los gobiernos y las empresas, en especial a las pymes para una logística más competitiv­a y segura.

4 Falta de facilitaci­ón de procesos.

Tanto en el comercio internacio­nal como en los flujos de personas y cargas locales, donde existan mejores prácticas nacionales, regionales e internacio­nales que pueden ayudar a agilizar los procesos sin descuidar la seguridad de la mercadería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina