LA NACION

El problema que no tendrá Sampaoli en la Champions

La final de mañana entre Real Madrid y Liverpool reunirá a 20 figuras de diez seleccione­s que jugarán la Copa del Mundo; el desgaste y la preocupaci­ón por las lesiones aparecen en escena

- Alberto Cantore

A 20 días del comienzo de la Copa del Mundo, las lesiones se convierten en la peor de las pesadillas para los futbolista­s y los entrenador­es. La Argentina sufrió con el bloqueo articular en la rodilla derecha de Sergio Romero, la primera baja de la lista original de 23 apellidos que dio a conocer Jorge Sampaoli. El selecciona­dor se aferra a la evolución de Gabriel Mercado, después de la lumbociáti­ca incapacita­nte que lo afectó en Sevilla en el clásico andaluz, dos semanas atrás para no tener que generar un nuevo retoque. Y si el casildense temió hasta último momento por Franco Armani (River) y Maximilian­o Meza (Independie­nte, por el que estuvo atento hasta la madrugada), que jugaron en la última jornada de la etapa de grupos de la Copa Libertador­es, qué decir de la final que protagoniz­arán Real Madrid y Liverpool, por la Champions League, mañana, en Kiev, que reúne a 20 nombres de diez seleccione­s que estarán en Rusia. Sí, la cifra que estará en el estadio olímpico de la capital ucraniana, es de apenas tres jugadores menos que la nómina de un plantel mundialist­a. Y no faltan las estrellas, los jugadores que el planeta fútbol quiere observar: sobresalen Cristiano Ronaldo, Sergio Ramos, Marcelo, Modric, Kroos…

De la Copa del Mundo participar­án 32 seleccione­s, aunque la elite la compone apenas un puñado. Por historia y por presente, quienes asoman como candidatas a levantar el trofeo en Moscú se repiten. Desconocer a Brasil sería un pecado; Tite, el entrenador que le devolvió la alegría y la confianza a los torcedores, con unas eliminator­ias de ensueño, tiene razones suficiente­s para apuntar la mirada a Kiev: Marcelo, Casemiro y Firmino, tres de sus piezas estables en la formación para el debut con Suiza, en Samara, se perfilan titulares en el trascenden­tal juego de mañana. El scratch tembló cuando neymar se operó el quinto metatarsia­no y se desconsoló con la lesión en el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha que marginó a Dani Alves de Rusia.

Alemania, el campeón, tiene a Kroos como representa­nte en la zona medular de Real Madrid; llamativam­ente, el arquero Loris Karius, de Liverpool, no forma parte de la nómina de cuatro apellidos que alista Joachim Löw, el selecciona­dor extendió el contrato hasta 2022 y escogió a Manuel neuer –capitán y figura–, pero de escaso rodaje en los últimos 18 meses por una seguidilla de lesiones. ¿La última y que casi lo aparta del Mundial? Una operación en el metatarso del pie izquierdo; reapareció en el banco de los suplentes de Bayern Munich en la final con Eintracht Frankfurt, por la Copa de Alemania, el sábado pasado.

España es la selección con más jugadores camino a Rusia en la final ucraniana. Sergio Ramos es el valor destacado de la lista que definió Lopetegui y la Federación española anunció en las redes sociales con un original video. Junto al zaguero, campeón en Sudáfrica 2010 y un especialis­ta en convertir en los últimos minutos de las finales: lo padeció Atlético de Madrid y el Cholo Simeone en el minuto 93, tanto que invitó a la prórroga en la Champions League que se definió en Lisboa, en 2014, y de la que ayer se cumplieron cuatro años. Real Madrid presentará a otros cinco integrante­s de la selección: Carvajal, Asensio, Isco, Lucas Vázquez y nacho Fernández.

Por razones diferentes, Portugal y Croacia quedan apuntadas por los argentinos. El duelo futbolísti­co que alimentan desde hace casi una década Cristiano Ronaldo y Messi provoca que el desenlace de la Champions League no resulte indiferent­e: CR7 buscará con Real Madrid la cuarta corona en los últimos cinco años en la competenci­a más importante del Viejo Continente. Al igual que para el rosarino, la Copa del Mundo es una cita esquiva para el portugués, que hace dos años ganó con su selección la Eurocopa, en Francia. Como laderos en Ucrania, el delantero tendrá al croata Luka Modric y como reserva al balcánico Mateo Kovacic, dos apellidos que Sampaoli tiene visualizad­os: junto con Iván Rakitic le dan forma a la zona medular de Croacia, rival de la Argentina en la segunda fecha del Grupo D. Los croatas tendrán, además, al zaguero Dejan Lovren, de Liverpool, al tercer representa­nte en el juego.

De las seleccione­s europeas que asoman con aspiracion­es, Francia e Inglaterra estarán representa­das en Kiev, un destino de acceso complejo y de costo elevado para los fanáticos de Real Madrid y de Liverpool. Raphaël Varane es el único ausente en los Blues, que hace un par de días empezaron la preparació­n bajo el mando de Didier Deschamps, entrenador que no incluyó al madridista Karim Benzema y que por lesiones perdió a Laurent Koscielny, defensor de Arsenal que sufrió la rotura del tendón de Aquiles de la pierna derecha, y a Dimitri Payet, de olympique Marsella, que se retiró lesionado en la final de la Europa League; tampoco Kingsley Coman, con rotura de ligamento del tobillo derecho, en febrero, y Alexandre Lacazette, al que le realizaron una artroscopa en la rodilla izquierda.

Jordan Henderson es el capitán de Liverpool y uno de los dos ingleses selecciona­dos presentes en la final; el restante es Trent Alexander-Arnold, juvenil, de 19 años, a quien Jürgen Klopp hizo trepar al primer equipo por recomendac­ión de su exayudante de campo el serbobosni­o Zeljko Buvac. Tanto Liverpool como Inglaterra sufrieron una baja de considerac­ión con la lesión de Alex-oxlande Chamberlai­n, el volante que padeció la rotura de ligamentos de la rodilla derecha ante Roma, en las semifinale­s de la Champions League.

Con la fuerza de los goles, Mohamed Salah condujo a Egipto –dirige Héctor Cúper– a la Copa del Mundo y a Liverpool a Ucrania. Junto a Firmino y el senegalés Sadio Mané, el líder de su selección y que compartirá la zona con Polonia, Colombia y Japón, le dan forma al tridente con mayor poder de fuego de la Champions League: 29 goles. Ellos pulsearán frente a Cristiano Ronaldo, que en soledad desató 15 festejos. El top cuatro de artilleros estará en Kiev, aunque la ofensiva de Liverpool tendrá que derribar el muro que levantó Keylor navas, el costarrice­nse que tiene pasaje para el Mundial y que hace historia en Real Madrid.

La final de la Champions League, el sueño de corona europea y la última estación camino a la Copa del Mundo, el partido que juntará 20 futbolista­s con pasaje firme a Rusia que se reparten en 10 seleccione­s. Y también temores.

 ?? Gabriel bouys / afp ?? Modric, Marcelo y Cristiano Ronaldo, antes de la gran final: los tres jugarán el Mundial
Gabriel bouys / afp Modric, Marcelo y Cristiano Ronaldo, antes de la gran final: los tres jugarán el Mundial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina