LA NACION

Se largó el súper fin de semana de arteBA

Con los chicos como protagonis­tas y múltiples caminos para recorrer la Rural, las últimas expresione­s coinciden con grandes nombres del arte local; siguen las ventas y se anotan nuevas adquisicio­nes de museos extranjero­s

-

Con el feriado, ya no quedan excusas: hasta el domingo, en la Rural, arteBA se destaca en la agenda de salidas. Este año, los chicos son protagonis­tas en un sector con actividade­s diseñadas para ellos. Modernos y contemporá­neos conviven en las más de 80 galerías que exponen la obra de grandes maestros, entre ellos, Le Parc. Ayer, su célebre serie de móviles azules fue una de las atraccione­s entre los visitantes del primer día de la feria.

Visitar una feria de arte: el plan familiar para este fin de semana largo puede deparar más de una sorpresas. Hasta el domingo, en dos pabellones de la Rural, arteBA se postula como un plan familiar, con espacio y actividade­s donde este año los chicos son protagonis­tas, y un vasto programa de performanc­es, género que gana fuerza y sugiere recorridos menos clásicos por los stands de las 80 galerías participan­tes.

Ayer, durante la primera jornada con público, se percibió un ánimo entusiasta entre los asistentes; muchos jóvenes se dejaron contemplar desde la pared por un Juanito Laguna de Berni, ya que modernos y contemporá­neos conviven armoniosam­ente en esta 27a. edición de la feria. Así, entre el arte más actual que puebla mayormente las secciones, varios maestros llaman la atención. Hay obras de Noé en galería Rubbers, de Macció en Vasari, de Minujín en Henrique Faría y un póker de diamantes azulados que juegan Berni, Kosice, Le Parc y Lozza.

También ayer, en Barrio Joven, se dieron a conocer los ganadores del ya tradiciona­l Premio En Obra: las artistas Nina Kovensky y Fátima Pecci Carou, y la galería Lateral, recibirán ochenta mil pesos cada uno.

Entre las ventas destacadas del día están las del Museo de Arte Contemporá­neo de Barcelona (tres obras de Magdalena Jitrik), el Museo de Arte de Lima (el MaLi adquirió una obra de la serie erótica de Marta Minujín), y entre los locales, a través del Programa Federal de Museos, el Castagnino adquirió una obra de Kovensky, de la galería el Gran Vidrio, y otra de Juan Pablo Renzi, de Galería Henrique Faría.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina