LA NACION

El drama del Riachuelo

-

Se celebró el jueves pasado el Día Mundial del Agua. Con tal motivo, muchas organizaci­ones, con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social, han procurado llevar no solo soluciones a miles de compatriot­as de Chaco, Formosa, Salta, sino también concientiz­ar sobre su uso razonable y saludable. Una iniciativa formidable. Sin embargo, acá nomás, en nuestra ciudad, se puede decir en el patio trasero de la Casa de Gobierno, un Riachuelo sucio y contaminan­te nos exige reflexiona­r. Acumar, organismo creado para su control y saneamient­o, después de más de 10 años ha fracasado. No han servido de nada las órdenes y directrice­s precisas emitidas desde la Corte Suprema a la ciudad, provincia y país para dar una solución al problema. Miles de toneladas de contaminan­tes se han arrojado en estos años; esto provocó enfermedad­es respirator­ias y gástricas, entre otras, a las poblacione­s ribereñas. A nosotros, los argentinos, tan proclives a desear estar en todos los podios del mundo, no nos avergüenza que esta cuenca esté entre las diez más sucias del planeta. Ahora bien, si nos interesa realmente que las leyes se cumplan, que todos podamos gozar de las mejores condicione­s ambientale­s, es hora de dejar de mirar para otro lado: el Riachuelo y su drama para muchos están ahí.

Matías Aníbal Rossi

matiasross­i2014@gmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina