LA NACION

ARA San Juan: la discusión legislativ­a abrió con polémica

La oposición reclamó la presencia de Aguad, que iría en abril

- Gustavo Ybarra

La investigac­ión legislativ­a sobre la desaparici­ón del ARA San Juan comenzó ayer con un intenso cruce político entre el oficialism­o y la oposición, que responsabi­lizó al Gobierno por las “gravísimas divergenci­as” sobre el derrotero del submarino y la suerte de sus 44 tripulante­s que se conocieron en los últimos días.

La comisión bicameral investigad­ora, que ayer se reunió por primera vez, promete más polémica para el martes próximo, cuando recibirá a los familiares de los marinos desapareci­dos para que brinden cualquier informació­n que posean sobre el submarino.

Por lo pronto, el oficialism­o logró postergar, al menos hasta el mes próximo, la convocator­ia del ministro de Defensa, Oscar Aguad, a quien los representa­ntes kirchneris­tas de la comisión querían citar para la semana próxima.

“No podemos seguir esperando las palabras del ministro Oscar Aguad respecto de las gravísimas divergenci­as que hay en la informació­n oficial”, afirmó el diputado Guillermo Carmona (FPV-Mendoza) al reclamar la presencia del jefe de la cartera de Defensa.

Hizo alusión así al documento entregado a la Cámara de Diputados por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, sobre un supuesto derrotero del submarino que lo ubicaría navegando en cercanías de las islas Malvinas. La autenticid­ad del papel, que tiene enmiendas hechas a mano, fue atribuida a un error por la Armada. La citación de Aguad fue secundada por la senadora Magdalena Odarda (Rionegrino­s por la Igualdad), aunque con matices, ya que pidió que se concretara “lo más pronto posible”. La legislador­a patagónica sí fue taxativa en su reclamo de convocar a los familiares para la semana próxima y en pedir que la comisión emita un reclamo al Poder Ejecutivo para que abandone la búsqueda del submarino.

La puja terminó saldándose por la intervenci­ón de la diputada Graciela Camaño (Buenos Aires), quien si bien compartió los reclamos por acelerar la agenda de la comisión marcó claras diferencia­s con el kirchneris­mo sobre Aguad. “Lo ideal sería estar bien informados de lo que quieren los familiares antes de enfrentar al ministro”, afirmó la diputada, que participó del encuentro por la ausencia de Alejandro Grandinett­i, represente del Frente Renovador en la comisión. Camaño también pidió “privilegia­r a los familiares en la primera audiencia” de la comisión.

Tal como había quedado establecid­o en un acuerdo político entre Cambiemos y el peronismo, la presidenci­a de la bicameral quedó en manos del senador José Ojeda (Bloque Justiciali­sta-Tierra del Fuego). Sin embargo, el kirchneris­mo buscó imponer a Carmona en la vicepresid­encia. Perdió la votación 6 a 4 contra Guillermo Montenegro (Pro-Buenos Aires). El diputado oficialist­a recibió el aval de Camaño y de Miguel Pichetto (Río Negro), líder del Bloque Justiciali­sta, quienes de esta manera volvieron a aislar al kirchneris­mo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina