LA NACION

mercedes y Ferrari, los candidatos que revelaron sus autos Ferrari: más roja, más agresiva

silverston­e y maranello, escenarios de las presentaci­ones de los modelos W 09 y sD71h

- Alberto Cantore

Un par de horas de diferencia, tiempo sobrado para ensayar un viaje imaginario desde Silverston­e a Maranello, escenarios de las presentaci­ones de los autos de Mercedes y de Ferrari, las dos escuderías que se perfilan una vez más por encima del resto en la Fórmula 1. La temporada 2018 tendrá su apertura de calendario el 25 de marzo, con el Gran Premio de Australia, aunque las tareas en Brackley, un pequeño pueblo inglés en medio de la campiña y aledaño al circuito, y en el edificio donde se levantó la factoría más moderna del planeta y orgullo de la Scuderia, las horas de trabajo se multiplica­ron durante el receso. Los modelos W09 y SD71H están listos para las pruebas que marcarán los primeros compases de un nuevo Mundial de pronóstico cerrado.

La pulseada está en marcha entre las máximas potencias. Con el campeón Lewis Hamilton como espada principal de Mercedes AMG F1, el team pretende estirar por una temporada más la hegemonía que empezó hace cuatro años. Desde 2014, fueron cuatro títulos de pilotos y la misma cantidad de coronas en el certamen de Constructo­res; además, el equipo que tiene a Toto Wolff como jefe lo ganó todo: vencedores de 63 de los 79 GP disputados. Las estadístic­as asustan y empequeñec­en a los rivales.

“Necesitába­mos desarrolla­r un coche sin perder velocidad. El reto es mantener ese balance”, señaló Wolff, que para el portfolio fotográfic­o estuvo flanqueado por los pilotos Hamilton y el finlandés Valteri Bottas. “Es una obra de arte. Al entrar en el garage, me pregunté: ¿cómo es posible que hagan estas cosas? La evolución de la tecnología es fenomenal”, resaltó Hamilton, tetracampe­ón y que desea en 2018 emparejar el récord de Juan Manuel Fangio. “Todavía soy bastante joven [33] y, con suerte, lo bastante bueno como para luchar por el título este año. Creo que [Sebastian] Vettel estará a la par nuestra”, vaticinó. El lunes, en Barcelona, el Mercedes W09 iniciará los ensayos oficiales.

Un auto más agresivo, de un rojo más furioso –después de que el año pasado tuviera zonas pintadas de blanco–, fueron las señales que entregó Ferrari, que luego de un show de luces presentó a la SD71H en sociedad. Vettel, Kimi Raikkonen y el director técnico Mattia Binotto revelaron los detalles con los que el Cavallino Rampante desea quebrar a Mercedes y regresar a la gloria, tras una década sin títulos. El Halo – sistema de protección frontal del cockpit–, de color rojo por fuera, está mejor integrado que en otros monoplazas; justo detrás asoman las “branquias” que recuerdan, y mucho, al McLaren de 2017. “El motor es el alma de nuestros coches”, advirtió Binotto. “Mi posición de pilotaje es ligerament­e diferente, la magia real de este coche ocurre por dentro, donde no lo vemos”, relató Vettel, cuádruple campeón de la F.1, aunque la última corona de Ferrari la ganó su actual compañero Raikkonen. “El auto tiene muy buena pinta y, generalmen­te, los coches que se ven bien corren mucho”, advirtió el finlandés.

 ?? @ScuderiaFe­rrari ?? La flecha de plata y el Cavallino Rampante, listos
@ScuderiaFe­rrari La flecha de plata y el Cavallino Rampante, listos
 ?? ReuterS ??
ReuterS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina