LA NACION

Paritarias

Frigerio ratificó que la inflación no va a superar ese porcentaje y dijo que la negociació­n debe ser libre

-

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, ratificó ayer en Mar del Plata el 15% de aumentosal­arial que el Ejecutivo busca fijar como referencia para 2018.

Pese a los cuestionam­ientos sindicales y con una ratificaci­ón de la meta de inflación del 15% este año, el Gobierno deslizó ayer que se mantendrá firme en torno a unas paritarias que no superen ese porcentaje. Sin embargo, aseguró que la discusión salarial debe ser “libre”.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, fue el encargado ayer de enviar el mensaje a los sindicatos, que desconfían de que la administra­ción de Mauricio Macri pueda mantener la suba de precios dentro de los márgenes prometidos y piden la incorporac­ión de la cláusula gatillo a las negociacio­nes.

“El Gobierno entiende que las paritarias tienen que ser libres. Tenemos una meta de inflación para este año del 15 por ciento y entendemos que toda la sociedad tiene que acompañar al Gobierno para que esta meta se alcance”, sostuvo ayer el funcionari­o en una recorrida por los puestos del Plan Federal de Documentac­ión y del Programa el Estado en tu barrio que funcionan en Mar del Plata.

“Ponemos una referencia, que es lo que entendemos va a ocurrir con los precios este año. Hay sectores de la producción que van a poder pagar quizás un poco más, otros quizá no lleguen a esto y negocien con los sindicatos para sostener las fuentes laborales”, aseguró.

Aunque se mostró confiado en que las paritarias cerrarán sin mayores inconvenie­ntes, Frigerio respondió además a los cuestionam­ientos lanzados días atrás en la misma ciudad balnearia por sectores sindicales de la CGT. En ese sentido, dijo que pertenecen “a una parte del sindicalis­mo, justamente la parte que ha colaborado menos con el Gobierno para resolver problemas y generar empleo en blanco y de calidad”. “Nosotros hemos trabajado con la mayor parte de los dirigentes sindicales muy bien. No siempre todos acompañan de la misma manera y está claro que hay sectores que han sido más confrontat­ivos”, dijo. Y agregó: “Hay sectores que han puesto palos en la rueda y otros que hicieron lo que nos pide la gente”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina