LA NACION

Con un perfil muy popular, la escena de Carlos Paz sigue siendo referente para el interior del país

Después del récord de 60 propuestas en 2017, esta temporada tendrá la mitad de obras, pero se apuesta a las figuras

- Gabriela Origlia correSPoNS­aL

cÓrdoba.– el año pasado, Villa carlos Paz –por tradición, uno de los principale­s epicentros teatrales del país– tuvo 60 espectácul­os en cartel. esta temporada la cantidad de propuestas que suben a escena suma la mitad de esa cifra. Ganadora, durante varios períodos, de la competenci­a veraniega con mar del Plata, la cartelera apuesta a fórmulas que ya demostraro­n su éxito, como las puestas de Flavio mendoza (regresa con Mahatma 2) y aquellos “derivados” de ShowMatch, con elencos encabezado­s por Pedro alfonso, por un lado, y Silvina Luna, el Polaco y la bomba Tucumana, por otro.

Hasta hace un mes hubo muchos teatros desocupado­s. recién hace unos días el dueño del melos firmó para que se presenten el Negro álvarez, Hugo Varela y Nito artaza. Los empresario­s advierten que sólo son ciclos, pero proyectan un “buen verano” y estiman que habrá un 10 por ciento más de turistas. Por lo tanto, la esperanza está puesta en que eso se refleje en la cantidad de espectador­es.

ante los productore­s la nacion coincidier­on en que todos los porteños habituales dieron el presente y que el menor número de propuestas se explica porque algunos locales no estarán, en especial porque cayó la cantidad de produccion­es independie­ntes. La cartelera incluye a Mahatma 2 (en el Luxor) con la novedad de que el humor está a cargo del oficial Gordillo, que reemplaza a anita martínez (llega con un unipersona­l); Bien argentino (espacio malambo); La isla encantada, encabezada por alfonso (Teatro del Lago) y Como el culo, con Víctor Laplace, Gustavo Garzón, alejandro Paker, Pablo rago, miriam Lanzoni, Gonzalo Urtizberea, Tamara Garzón y Fabián rendo (candilejas 1). Citas peligrosas, con maría rosa Fugazot y rené bertrand, repite en el Zorba, donde también bertrand hará Clavados en París, con Gabriel almirón (Pacotillo) y Lorena Paola. en tanto, el director José maría muscari desembarca con dos propuestas, sus Extinguida­s, en el candilejas 2, y Bollywood, con elenco cordobés y a la gorra, en el teatro acuario. en el Holiday se presenta Explosivos, con Flor de la V y Gladys Florimonte, que se suman a quienes pasaron este año por el “bailando”. como ya es tradición hay lugar para el humor con el regreso de Fernando “el Flaco” Pailos; adrián Gómez, marcos “el bicho” Gómez y Yayo. entretanto, la magia tendrá a su principal exponente en emanuel. Cerrame la grieta, el reality de humor político que acompañó a Jorge Lanata en Periodismo para todos está en el Teatro del Sol, con emiliano Senas y Laura bruni. Para los más chicos, están diego Topa y El universo de Lourdes, con Lourdes Sánchez.

Las entradas oscilan entre los 400 y los 900 pesos; hay descuentos con tarjetas, bancos y promocione­s especiales, una modalidad instalada en los últimos años, que, más allá de las polémicas que genera, se mantiene.

desde el Teatro del Lago, el productor Pablo Sittoni plantea que si se repiten los 320.000 espectador­es de la temporada 2016/17 “estará muy bien porque hay que medir por funciones y no por cantidad de elencos. Las propuestas están muy bien”. Para su colega daniel comba (candilejas), hasta después de reyes “no habrá una idea clara de cómo se presenta la temporada”, aunque insiste en que hay obras “de éxito probado” en plazas como la porteña. “La cantidad de espectador­es depende de la oferta. este año en buenos aires estuvieron los «campeones del mundo» –Sugar, ricardo darín, martín bossi, midachi, adrián Suar– y fue el mejor año de los últimos. cuando hay mucha riqueza de propuestas, hay espectador­es”, afirma comba.

el empresario miguel Pardo es el más optimista y entusiasma­do: “me guío por las buenísimas reservas hoteleras e inmobiliar­ias; será un enero fuerte y un febrero mejor que el de este año, potenciado por el carnaval”.

Por supuesto, todos defienden sus produccion­es y descartan que “falten estrellas”. Tampoco se muestran preocupado­s por el impacto que podrían tener en córdoba las promocione­s lanzadas para mar del Plata por el gobierno bonaerense para que “los veraneante­s desembolse­n un cuarenta por ciento menos de lo que gastarían en otro destino”. Sittoni apunta que: “el país tiene tres plazas extraordin­arias. Pero carlos Paz y mar del Plata, en dos meses, le pelean la cantidad de espectador­es de un año a buenos aires”.

 ??  ?? El atractivo elenco de Como el culo, con Garzón, Laplace, Rago y Paker
El atractivo elenco de Como el culo, con Garzón, Laplace, Rago y Paker

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina