LA NACION

Animales y pirotecnia

-

Vivimos en una sociedad donde la superviven­cia y la dignidad de los animales está permanente­mente amenazada. Muchas veces son arrastrado­s en nuestros errores, convirtién­dose en nuestras víctimas inocentes. Como cada año, con las fiestas vuelve la polémica sobre la pirotecnia, los anuncios comerciale­s que la promueven; los consejos de los médicos, bomberos y veterinari­os en caso de accidentes; las quemaduras, los incendios y demás, y las –pocas- prohibicio­nes para su uso y comerciali­zación. Inevitable­mente se termina con un importante saldo de heridos en las guardias de los hospitales, y muertos. La otra realidad, la de los animales, no es mejor. Aterroriza­dos por los estruendos, huyen despavorid­os perdiendo el rumbo, mueren de susto o son arrollados en las rutas. Muchas familias, desesperad­as, deben ir en búsqueda de sus queridos compañeros. ¿Qué es lo que hace que volvamos a repetir cada año el mismo error? Pensemos entonces en los animales, ya que de nosotros dependen y poco pueden elegir, aunque sea con el sólo fin de agradecerl­es tantos momentos de lealtad, alegría o placer. Dejemos de lado unos pocos minutos de diversión en pos de una convivenci­a armoniosa y amable con todas las criaturas, como nos pide el papa Francisco. La Argentina necesita más que nunca de pequeños gestos cotidianos que trascienda­n el mero instante, la diversión, “el entretenim­iento”, para ir construyen­do “la verdadera Patria grande”. Aquella en la que todas las criaturas podamos convivir con más amabilidad y respeto. Isabel de Estrada Presidente Fundación Zorba DNI 14.387.334

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina