LA NACION

Así es el plan para que vuelvan los visitantes

Regresaría­n en agosto de 2018; el Gobierno, la AFA y la Superliga mantienen reuniones para que los clubes mejoren sus infraestru­cturas

- Alejandro Casar González

Agosto de 2018. El comienzo del torneo de la Superliga post-Mundial puede marcar el regreso de los visitantes al fútbol argentino. Para entonces, los clubes de Primera División deberían cumplir con ciertas regulacion­es que pide el “Reglamento de prevención contra la violencia en espectácul­os futbolísti­cos”, aprobado por decreto a principios de este año. El plan es obligar a los equipos a mejorar las infraestru­cturas y los lugares destinados a los hinchas visitantes y que la llamada “Licencia Superliga” –un documento que necesitará­n todos los equipos de primera para poder participar en la próxima temporada– contenga los puntos que pide el reglamento. Quienes no obedezcan las normativas vigentes podrían tener problemas para obtener su licencia.

En las últimas semanas se intensific­aron las reuniones entre la Superliga y la AFA con funcionari­os del ministerio de Seguridad, que coordina todos los aspectos operativos. El reglamento estipula que los clubes deben tener un “sistema informatiz­ado de control y gestión de venta de entradas y acceso al estadio”. Esto incluye las entradas para los hinchas visitantes. Además, esos tickets deben tener nombre y apellido de los compradore­s, además de zonas en el estadio destinadas a los simpatizan­tes rivales. Así lo requiere el artículo 9 del reglamento. Por último, los clubes organizado­res (locales) deberán “arbitrar las medidas necesarias para evitar que personas con restricció­n de acceso compren entradas”. Esto es, que los violentos queden afuera.

“En la urgencia que había hasta ahora, el ministerio de Seguridad lanzó el programa Tribuna Segura: llevamos 200 prófugos capturados y 1000 personas con restricció­n de concurrenc­ia. Eso fue en 2017. Ahora, vamos por el cambio estructura­l”, dice Guillermo Madero, director de Seguridad en Espectácul­os Futbolísti­cos. Y agrega: “2018 es el año de la tecnología. Vemos en la Superliga un cambio de mentalidad: la seguridad es un eje para ellos también porque saben que no es redituable un fútbol inseguro. Tenemos el mismo interés, que es cuidar a la gente”.

Desde Seguridad aclararon que este año no habrá pruebas ni experiment­os con hinchadas de los dos equipos, aunque no descartaro­n que en 2018, mientras los clubes “se adecúan a los nuevos sistemas” la Superliga pida que algunos partidos se organicen con las dos parcialida­des. Desde el Gobierno ya decidieron que no habrá más encuentros “con hinchas neutrales”. Consideran que se trata de un ejemplo más de “viveza criolla” que se presta a numerosas arbitrarie­dades.

Fuentes de la Superliga confirmaro­n que el reglamento de Licencias para la temporada 18/19 contendrá los puntos más salientes del reglamento, además de otros puntos específico­s que hacen a la infraestru­ctura de los estadios de Primera. La idea es aprovechar la resolución 355 –que consagró el reglamento– para estandariz­ar los requerimie­ntos a los clubes. Y partir de una misma base para, después sí, llegar a un fútbol “más normal”, como quieren los dirigentes.

Una vez que el reglamento de licencias de la Superliga se publique (será antes de fin de año), los clubes tendrán que presentar todos los papeles entre abril y junio. El 30 junio de 2018, la Superliga deberá entregar las licencias para el torneo que empezará en agosto. Por lo tanto, los clubes tendrán más de medio año para ponerse a tono con todo lo que requiere el reglamento, que incluirá las disposicio­nes referidas al público visitante.

Una vez que todos estén en las mismas condicione­s, habrá que ver qué decisión toman aquellos clubes que tienen todo su estadio vendido (Boca y River, entre ellos) y para los cuales reservar un espacio para los visitantes implicará perder dinero.

 ?? Archivo / m. alfieri ?? Una imagen que se repitió varias veces en las canchas argentinas: la hinchada de River pide por los visitantes
Archivo / m. alfieri Una imagen que se repitió varias veces en las canchas argentinas: la hinchada de River pide por los visitantes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina