LA NACION

“La jubilación está entre las más altas del mundo”

Basavilbas­o comparó los haberes locales con otros países

-

“En general, nuestras jubilacion­es son más altas que las del resto del mundo y de la región”. La frase, pronunciad­a ayer por el jefe de la Anses, Emilio Basavilbas­o, calentó la polémica por el futuro del régimen previsiona­l que ya se debate en el Congreso.

Basavilbas­o justificab­a la fórmula para ajustar las jubilacion­es, que el Gobierno debió corregir para destrabar la discusión parlamenta­ria, cuando comparó el sistema previsiona­l argentino con el de Finlandia. Fue antes de referirse al “resto del mundo”.

“La mayoría de los países ajustan sus jubilacion­es por inflación. Algunos países tienen exactament­e la misma fórmula que se dictaminó ayer [por anteayer]. Por ejemplo, Finlandia ajusta 80% por inflación y 20% por salarios”, argumentó el jefe de la Anses en declaracio­nes a radio La Red.

Cuando le preguntaro­n cuánto gana un jubilado en Finlandia, Basavilbas­o se despachó con la comparació­n mundial. Y añadió: “no recuerdo el caso de Finlandia, pero en general, las jubilacion­es públicas en la Argentina están entre las más altas. Lo que sucede es que en los otros países hay sistemas privados que complement­an esas jubilacion­es”. Señaló además que también la cobertura de los adultos mayores en la Argentina “está entre las más altas de la región y del mundo”.

Presionado por el PJ, el Gobierno tuvo que modificar la fórmula con la que pretendía aumentar las jubilacion­es. A la actualizac­ión por inflación prevista originalme­nte debió sumarle la variación salarial en una proporción de 70/30 por ciento respectiva­mente.

Hecho ese cambio, la reforma previsiona­l obtuvo dictamen en el Senado y será tratada en el recinto de la Cámara alta la semana que viene.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina