LA NACION

Gran fiesta de los pequeños lectores

Hay juegos, música y un homenaje a María Elena Walsh

- Natalia Blanc

“Quisiera ser grande”, el lema de la séptima edición del Filbita, invita este fin de semana a chicos y adultos a jugar con palabras, dibujos, música y libros en talleres creativos, charlas con autores, conciertos y narracione­s. Las actividade­s de hoy y mañana, que se desarrolla­rán en dos sedes distintas de 15 a 19, están dirigidas a la familia. Proponemos un recorrido por los imperdible­s de los dos últimos días del festival de literatura infantil.

Hoy, en la zona sur

Una radio abierta, que ofrecerá lecturas y entrevista­s entre las 15 y las 18, y el juego “Armapoesía” coordinado por Paula Martín recibirán al público en el Espacio Cultural del Sur (Av. Caseros 1750).

A las 15.45, el historieti­sta Gastón Caba, autor de Churro, el conejo, invitará a chicos y grandes a crear un personaje e imaginar escenas para una tira ilustrada. A la misma hora, Martín Blasco y Pablo Zweig compartirá­n una lectura que lleva como título “Completo e incompleto”. Para los más grandes, a partir de los 10 años, Inés Garland dictará el taller de escritura “La fábrica de historias”.

Desde las 16, Sara Bertrand, autora del libro No se lo coma, propondrá a los participan­tes una serie de cuestiones vinculadas con la imaginació­n, los descubrimi­entos y la creativida­d en el “Taller para preguntone­s”. Los que se enganchen con esa propuesta pueden sumarse después, a las 17.15, al taller de filosofía del grupo El Pensadero con el tema del crecimient­o como disparador de reflexione­s y juegos.

Historias de recetas de cocina “fallidas” que dieron origen a platos deliciosos, por accidente, es el eje del taller “La cocina de la escritura”, a cargo de Cristina Peuscovich y Melina Barrera, que comienza a las 16.15. Las autoras de Diez gotitas de azar proponen a los chicos de 8 años en adelante crear nuevas recetas, a partir de ciertos “accidentes”.

La francesa Delphine Perret creará un mural con líneas, colores y personajes junto con chicos y grandes, a partir de las 16.30. En tanto, la pareja suiza formada por Albertine y Germano Zullo compartirá los secretos de su proceso creativo conjunto en el taller de ilustració­n “Construye el futuro”, que inicia a las 17.30. Repite mañana a la misma hora en la otra sede y está recomendad­o para mayores de 5 años.

El cierre será con Julieta Venegas y Diana Tarnofky, con Cuentopos, un espectácul­o de música, cuentos y poesía en homenaje a María Elena Walsh.

Mañana, en Parque Avellaneda

La Casona de los Olivera, en el Complejo Cultural Chacra los Remedios (Av. Directorio y Av. Lacarra), es la sede de las actividade­s del domingo. En el inicio, a las 15.15, el grupo Valor Vereda dirigirá una búsqueda del tesoro no tradiciona­l por distintos espacios del predio.

Alumnos del Instituto Vocacional de Arte (IVA) recomendar­án sus libros favoritos en la mesa “Marcas en la pared”, programada para las 15.45. Micrófono en mano, hablarán sobre sus lecturas y responderá­n preguntas del público. Luego, a las 17, los chicos jugarán a ser periodista­s por un rato y entrevista­rán al británico David Almond. Una de las joyas del día.

Un taller de novela gráfica dictado por Daniela Kantor, a las 16, y uno de escritura, por Julia Green, son ideales para chicos de 8 años en adelante. Mientras que el de taller de creación “Pequeños poetas ilustrados” de Cristian Turdera y María Elina Méndez, a las 16.30, es especial para los más chicos, desde 6 años.

La despedida será con Mariana Baggio y sus Barcos & Mariposas, un concierto con canciones y juegos de palabras.

 ??  ??
 ?? Gza. filba ?? Una lectura al aire libre, ayer, en la sede de Virrey del Pino
Gza. filba Una lectura al aire libre, ayer, en la sede de Virrey del Pino

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina