LA NACION

clavEs dE una “microrrEfo­rma”

- Jorge Triaca MINISTRo DE TRAbAJo

2 Las alternativ­as en discusión

Existen varias posibilida­des que se barajan para negociar junto con las paritarias: baja de aportes patronales para las obras sociales; revisión de cláusulas de antigüedad, escalas y funciones; no avalar pagos extras como plus por presentism­o, y establecer pasantías

Los casos testigo que mira el Gobierno

El otro eje de la paritaria, según el Ministerio de Trabajo, girará en torno a las necesidade­s sectoriale­s de modificar su convenio colectivo. El Gobierno tiene dos acuerdos paradigmát­icos: el de los petroleros, en Vaca Muerta, y el de los lecheros de Atilra a partir del caso SanCor

No habrá reforma laboral por ley del Congreso

La reforma laboral que planifica el Gobierno no se traducirá en un proyecto de ley, como ocurrió en los gobiernos de Menem y De la Rúa, sino que comenzará a materializ­arse con las primeras paritarias de 2018 y de acuerdo con el sector y su convenio colectivo

Techo salarial para las paritarias 2018

Es uno de los dos ejes sobre los que planifica las paritarias el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. La pauta de referencia será de 15,7 por ciento, en línea con la inflación que se proyecta en el presupuest­o 2018. Para los que resuelvan negociació­n en primer cuatrimest­re, habría cláusula gatillo

La mayor parte de la CGT daría su acuerdo

La cúpula de la CGT aceptó negociar paritarias en estos términos. La central oficializa­rá mañana su tregua con el Gobierno en un plenario en el que el camionero Pablo Moyano y los sindicatos de la Corriente Federal quedarán en minoría en su reclamo de un paro

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina