LA NACION

Bajó la cantidad de menores procesados

En los primeros seis meses de este año fueron imputados 1126 adolescent­es

- María José Lucesole

LA PLATA.– Los procesos iniciados a jóvenes en conflicto con la ley disminuyer­on un 50% en los últimos cuatro años. Así surge de un informe dado a conocer ayer por la Procuració­n bonaerense.

Las estadístic­as marcan el descenso de los procesos iniciados a los jóvenes alcanzados por el régimen penal juvenil, que pasaron de 2184 casos registrado­s en el primer semestre de 2014 a 1126 en el primer semestre de este año.

En cuatro años se iniciaron 12.246 procesos a menores en conflicto con la ley en Buenos Aires. “Los menores en proceso descendier­on –dijo ayer Julio Conte Grand– y no comparto la idea de que las calles estén tomadas por menores, en absoluto. Hay una reducción muy significat­iva de los menores en la participac­ión de delitos. No se puede tomar medidas espasmódic­as”, expresó.

“Sólo la baja de la imputabili­dad no resuelve nada”, agregó.

En el relevamien­to resultó superior la cifra de delitos respecto del número de imputacion­es. Un total de 21.284 delitos fueron cometidos por estos jóvenes en los últimos tres años. Eso se explica dado que sobre un mismo hecho pueden imputarse uno o varios delitos.

Por otra parte, se computó a los jóvenes una sola vez por año, independie­ntemente de la cantidad de imputacion­es formales que respecto de cada uno de ellos se hubiesen registrado, durante ese mismo período, en otros procesos penales juveniles.

“Sospechamo­s que hay reducción de las estadístic­as porque la investigac­ión penal se enfoca a mayores en vez de a menores”, admitió el procurador al explicar estas cifras.

La mayor cantidad de delitos registrado­s en el conurbano por los menores en conflicto con la ley son robos con abuso de armas (33%), seguidos por otros robos agravados (22,2) y delitos contra la seguridad pública (8,3). El 3% de las causas fue por homicidio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina