LA NACION

En Lima están más inquietos por los tickets que por el estadio

Los peruanos dicen tomar con naturalida­d el cambio de cancha; eso sí: quieren más entradas

- Pablo Vignone

LIMA.– Si a la selección de Perú le molesta jugar en la Bombonera, lo disimula bastante bien. Aquí se le apunta más a las restriccio­nes de los hinchas para acceder al trascenden­tal partido que a las cuestiones deportivas. A la Federación Peruana de Fútbol le gustaría conseguir 15 mil entradas, lo que parece una utopía.

Ni “desde el punto de vista deportivo no tenemos problemas en jugar en la Bombonera”, afirmó aquí Juan Carlos Oblitas, histórico del selecciona­do peruano y actual director deportivo del equipo nacional. “La FIFA asegura que el estadio está activo, preferimos dejar allí el tema” dijo, tras calificar de “un poco frío” el comunicado de la entidad autorizand­o el escenario.

“Nada tiene que ver el estadio, eso es puro cuento ”, opinó Jo sé Velázquez, otro histórico del selecciona­do peruano que, como Oblitas, integró aquel equipo que perdiera 6-0 en Rosario en el Mundial 1978.“Hay que poner huevos y punto, nosotros jugamos muchas veces en condicione­s peores, escenarios donde realmente daba temor jugar”.

Según el gerente de seleccione­s de la FPF, Antonio García Pye, “cerca de 5000 peruanos quieren viajar a la Argentina”, sumándolos a diez mil residentes, potenciale­s espectador­es . “Nos preocupa (no recibir tantas entradas), no es tema menor la capacidad de la cancha”, afirmó.

Los medios publican una tabla de opciones para viajar de Lima a Buenos Aires para alentar a la selección. Un viaje en bus, con conexiones en Tacna y Santiago de Chile, requiere de 72 horas y puede hacerse por menos de 100 dólares

La ocasión histórica en la que Perú dejó afuera de un Mundial a la Argentina, en agosto de 1969 en la Bombonera, no parece contar como antecedent­e valioso. El buen momento peruano importa más que los antecedent­es.

“Ya soñamos con Rusia 2018, pero Ricardo Gareca y sus pupilos sí deben pisar la pelota y asumir con responsabi­lidad el partido del 5 de octubre”, señala Depor, uno de los diarios deportivos de esta ciudad.

La creencia es que este cambio es parte de una guerra de nervios. “Empezó el partido. Dejemos que los ha lagos continúen, que esa extraña forma de volcarnos la responsabi­lidad no nos afecte ”, escribió el director del diario deportivo El Bocón, Juan Carlos Gambirazio.

Pero también atribuyen el cambio a cuestiones extradepor­tivas: “La idea albicelest­e de mudarse a la Bombonera supera lo futbolísti­co –escribió el columnista Pedro Canelo, en El Comercio – .Está fuera de cualquier concepción natural de que el fútbol es once contra once. En Argentina quieren a su jugador extra. Quieren a la ‘Doce’.” La leyenda del gas pimienta se instaló también en esta ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina