LA NACION

Dieron negativo los análisis de ADN en los móviles de Gendarmerí­a

Descartan la hipótesis de que Maldonado haya sido trasladado en los vehículos de la fuerza luego del operativo

- Gabriel Di Nicola ENvIADO ESPECIAL

ESQUEL.– El juez federal Guido Otranto, a cargo de la investigac­ión de la desaparici­ón de Santiago Maldonado, había dicho que eran esenciales para avanzar en el caso Maldonado las pruebas de ADN. Ayer, con el resultado negativo de los análisis de los patrones genéticos hallados en los móviles y los escuadrone­s de la Gendarmerí­a Nacional, el magistrado decidió avanzar en llamar como testigos a los gendarmes que participar­on del operativo del 31 de julio y 1º de agosto, día que se denunció como el momento de la desaparici­ón de Santiago Maldonado.

La totalidad del material analizado por el Servicio de Huellas Digitales Genéticas (SHDG) de la Universida­d de Buenos Aires hallado en las dependenci­as y los móviles de la Gendarmerí­a no se correspond­e con el linaje de la familia Maldonado, informó en un comunicado el juzgado federal de Esquel.

El resultado negativo de los estudios de ADN hace profundiza­r a los investigad­ores en la principal hipótesis que se analiza ahora: que el 1º de agosto pasado Maldonado haya sido herido en la vera del río Chubut cuando intentaba escapar de los gendarmes que habían ingresado en el predio ocupado por la comunidad mapuche Pu Lof en Resistenci­a, en la estancia Leleque, en el departamen­to de Cushamen.

“Los resultados negativos sobre las muestras de ADN hicieron que el juez Otranto llame a los tres gendarmes que declararon como testigos ayer porque no había ninguna sospecha sobre ellos”, explicó una fuente judicial.

En el gobierno nacional entendiero­n que la prueba científica desacredit­a la acusación de que hubo una desaparici­ón forzada, que implica el secuestro de una persona por parte de las fuerzas de seguridad y la negativa del Estado nacional a reconocer esa situación.

“Eso despeja muy fuertement­e [aquello de] lo que ha sido tan acusado el Gobierno, de una desaparici­ón forzosa, eso nos abre ventanas a otras hipótesis que nosotros hemos siempre planteado. Lo más importante del caso Maldonado hoy, es realmente fundamenta­l, es que todos los ADN han dado negativo en todos los transporte­s de la Gendarmerí­a”, sostuvo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich (ver aparte).

“Se descartó que exista compatibil­idad [ADN de Maldonado] con las muestras de referencia en los perfiles genéticos obtenidos de 23 muestras encontrada­s en los vehículos de la Gendarmerí­a Nacional Argentina”, explicó el juzgado federal de Esquel en un comunicado.

Y agregó: “En total se habían enviado 82 muestras. Queda pendiente el análisis de dos muestras, una de ellas fue encontrada en el camión Mercedes-Benz Unimog JYI-842 y la otra, en el buzo negro que pertenecer­ía a Maldonado”.

El comunicado del juez federal informó asimismo que sí se detectaron “perfiles genéticos” de Maldonado en “una mochila negra secuestrad­a” en la vivienda del joven en la localidad rionegrina de El Bolsón, así como en “el buzo negro entregado al juzgado por un amigo o conocido” suyo.

Sergio Maldonado, hermano del joven desapareci­do, dijo que era obvio que los resultados de ADN iban a ser negativos. “Era lo esperado, sería muy bruto y muy impune agarrar y seguir con las manchas ahí”, expresó, según un cable de la agencia Télam. Según el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que en la causa del habeas corpus es querellant­e y tiene acceso al expediente, los resultados de ADN no descartan la hipótesis de investigac­ión de desaparici­ón forzada.

“Definitiva­mente falta mucho. Estamos en los inicios de la investigac­ión. Hasta hace cinco días la ministra Bullrich negaba cualquier tipo de responsabi­lidad de los gendarmes en los hechos. La desaparici­ón forzada no se descarta por los resultados de estudios de ADN. Hay muchas otras pruebas”, sostuvo a el director ejecutivo la nacion del CELS, Gastón Chillier.

El directivo del organismo de derechos humanos dijo que lo que tiene que hacer el Ministerio de Seguridad es colaborar con la investigac­ión.

“Desde el 16 de agosto pasado estaban los interrogat­orios en el sumario interno de los gendarmes que supuestame­nte llegaron hasta el río Chubut y sólo fueron presentado­s el domingo pasado”, afirmó.

Sólo se detectó compatibil­idad genética en un buzo y una mochila

“Era lo esperado”, dijo el hermano de Santiago Maldonado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina