LA NACION

“Algo pasó en el río Chubut, seguro”, dijo uno de los investigad­ores

Buscan pistas allí sobre un enfrentami­ento entre Maldonado y gendarmes

- Gabriel Di Nicola

ESQUEL.– El segundo día de rastrillaj­es en el río Chubut, en busca de pistas que puedan esclarecer la desaparici­ón de Santiago Maldonado, fue negativo. No se encontraro­n rastros. Pero los investigad­ores están convencido­s de que las respuestas están en este curso de agua.

“El segundo rastrillaj­e fue negativo, pero estamos seguros y convencido­s de que hay que enfocarse en el río Chubut. Algo pasó en ese lugar”, sostuvo a la nacion una fuente de la investigac­ión.

El jueves pasado, el juez federal de Esquel, Guido Otranto, ordenó un exhaustivo rastrillaj­e cuesta abajo en el río Chubut. Son 800 kilómetros que deberán “peinar” los 300 uniformado­s de la Policía Federal Argentina (PFA) y la Prefectura Naval.

El río también fue puesto en escena por el Gobierno. Anteayer funcionari­os del Ministerio de Seguridad de la Nación le presentaro­n la lista de siete gendarmes que estuvieron más cerca del río el 1° de agosto pasado, cuando desapareci­ó Maldonado. Anoche se sumó un octavo (ver aparte).

Mientras se continúa con el rastrillaj­e, hoy habrá dos declaracio­nes testimonia­les clave. Asistirán Nicolás Hernández Huala, de 18 años, uno de los cinco hermanos del líder de Resistenci­a Ancestral Mapuche (RAM); Facundo Jones Huala, y Andrea Millañanco, su novia. Ambos faltaron ayer a la audiencia. Millañanco fue la encargada de alertar a los organismos de derechos humanos sobre el ingreso de la Gendarmerí­a a la comunidad Pu Lof en Resistenci­a y de impartir directrice­s sobre cómo debían actuar los encapuchad­os una vez que se ocultaron en la otra vera del río, según fuentes de la investigac­ión. La clave en el testimonio de Millañanco radicará en su precisión sobre el momento en que tomó conocimien­to de la ausencia del joven.

El testimonio de Hernández Huala servirá para contrapone­rlo con los de otros nueve declarante­s que aseguraron haber visto a Maldonado el 1° de agosto pasado. También será útil para indagar sobre lo que pudiera haber observado a un costado de la ruta 40 cuando supuestame­nte una Ford Ranger de la Gendarmerí­a trasladaba a Maldonado, como declaró el mapuche Matías Santana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina