LA NACION

Las formas de distribuci­ón entre Nación y provincias

Cifras en millones de pesos

-

$ 563.139 Coparticip­ación

Los criterios de reparto surgen de la ley 23.548. La distribuci­ón primaria es de 42,34% para Nación y 56,66% para provincias. La reforma constituci­onal de 1994 obligó a modificarl­a en el plazo de un año. El cambio sigue pendiente.

$ 21.451 aportes del tesoro Nacional

Están previstos en el presupuest­o. La partida se nutre del 2% de la recaudació­n de Ganancias. El 33% de ese 2% se reparte de manera directa. El resto se distribuye discrecion­almente y en muchos casos según criterios políticos.

$ 50.000 Fondo del Conurbano

Quedó congelado en $ 650 millones en 1996. Buenos Aires exige cobrarlo en su totalidad. Si la Corte le da la razón, la Nación deberá pagarle $ 50.000 millones. El retroactiv­o elevaría la cifra a $ 250.000 millones.

$ 112.428 Devolución del 15% de anses

Forman parte de los recursos coparticip­ables. Es la suma de lo que las provincias cobrarán el año que viene. Los gobernador­es pondrán las demandas por el retroactiv­o previo al fallo de la Corte en la mesa de negociació­n.

$ 273.224 Subsidios

Benefician esencialme­nte a la provincia y la ciudad de Buenos Aires. En 2016, se destinaron $ 211.224 millones a la energía y otros $ 62.000 al transporte. El reparto desigual es uno de los puntos fuertes de la postura de los gobernador­es.

$ 20.000 Cajas jubilatori­as

A cambio del apoyo al blanqueo, el Gobierno se hizo cargo del déficit de las cajas previsiona­les de 13 provincias que nunca hicieron el traspaso a la Nación. La cifra correspond­e a lo que la Casa Rosada deberá destinar a ese fin.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina