LA NACION

Activo y eficaz, desde París se ganó un lugar cerca de la canciller

- Luisa Corradini CoRRESPoNS­AL EN FRANCiA

“Me siento extremadam­ente honrado con esta designació­n del presidente Macri y orgulloso de suceder a Susana Malcorra”, declaró anoche el canciller designado a la nacion de camino al aeropuerto Charles de Gaulle, donde debía tomar un vuelo que lo llevaría a Buenos Aires. “Pondré toda mi energía para colaborar en el éxito del actual proyecto presidenci­al”, agregó.

Jorge Marcelo Faurie, hasta ayer embajador plenipoten­ciario argentino en Francia, se enteró por la mañana de su nombramien­to.

“No tenía idea. Ha sido una auténtica sorpresa”, confesó.

Como muchos de sus colegas, Faurie sabía que Susana Malcorra analizaba la posibilida­d de alejarse de sus funciones por razones personales. Lo demás “fue totalmente inesperado”, insistió.

No sería imposible que la ex canciller haya propuesto el nombre de su sucesor al presidente Macri. Malcorra y Faurie parecen mantener una relación de mutuo respeto y sincera amistad, que se hizo evidente cada vez que la jefa de la diplomacia argentina pasó por esta capital desde el inicio del gobierno de Cambiemos.

Diplomátic­o de carrera de 65 años, jefe de protocolo durante el gobierno del presidente Carlos Menem, embajador en Portugal durante diez años, vicecancil­ler del ministro de Relaciones Exteriores Carlos Ruckauf, Faurie asumió sus funciones en París a fines de 2015, después de haber participad­o activament­e –en calidad de jefe de protocolo– en la complicada transferen­cia de mando del presidente Mauricio Macri.

Activo, afable, eficaz, excelente diplomátic­o, Faurie consiguió en pocos meses devolver a la embajada argentina en Francia una dinámica que había desapareci­do durante el gobierno de Cristina Kirchner. Desde el primer día, el ahora ex embajador supo abrir las puertas de la legación diplomátic­a a todas las corrientes políticas sin ninguna distinción: “Ésta es la casa de todos los argentinos”, solía repetir.

Gracias a esa política de apertura logró devolver cohesión a una colectivid­ad argentina fracturada por años de enfrentami­ento ideológico.

Políglota, casi siempre de buen humor –aun cuando sus colaborado­res advierten que puede ser “durísimo”–, disponible, Jorge Faurie fue capaz de establecer con los medios de comunicaci­ón acreditado­s en París una relación de confianza y seriedad que siempre calificó de “indispensa­ble para el buen funcionami­ento democrátic­o”.

En su nueva función, cuyos lineamient­os generales ya fueron fijados y en los que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, pone especial interés, Faurie tendrá por delante algunos desafíos inmediatos nada menores. Entre ellos, la visita a Buenos Aires de la canciller alemana, Angela Merkel; una cumbre del Mercosur, que enfrenta grandes interrogan­tes, y el viaje del presidente Macri a la reunión del G-20 en Berlín. También fijar posición frente a la compleja situación en Venezuela y designar un nuevo embajador en EE.UU.

 ?? FRANCK FIFE/AFP ?? Jorge faurie, en una foto reciente
FRANCK FIFE/AFP Jorge faurie, en una foto reciente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina