LA NACION

Barrick: tras el nuevo incidente, la explotació­n de Veladero quedó en stand by

El gobierno y la justicia sanjuanino­s suspendier­on las operacione­s de la mina; analizan una multa y su posible cierre

- Laura Rocha

El tercer accidente de la minera Barrick Gold en Veladero, San Juan, puso en alerta a las autoridade­s de todos los niveles: el gobierno y la justicia locales suspendier­on las operacione­s y la Nación espera hacer las evaluacion­es para definir los pasos a seguir.

Un nuevo desacople de una cañería que transporta­ba material rico (con oro y plata) se produjo anteayer y fue captado por las propias cámaras que la compañía puso tras la orden judicial luego del peor accidente minero de la historia del país hace un año y medio, cuando derramó al menos un millón de litros de agua cianurada.

En las seis cámaras pueden verse, en vivo, diferentes etapas de la producción de la mina. En la sexta, que muestra la desembocad­ura de los efluentes en el río Potrerillo­s, se cortó la transmisió­n durante varias horas a partir del momento en que ocurrió el accidente el martes pasado.

La sospecha de los vecinos de Jáchal, una de las poblacione­s sanjuanina­s más cercanas a la explotació­n, es que no se trató de un hecho casual, sino que se pretendió ocultar un posible derrame, fuera del valle de lixiviació­n, donde se separa la roca de los minerales. Aunque el accidente ocurrió a las 17.30, Barrick informó al gobierno local a las 23, hora en que por la oscuridad y la tormenta que había en la zona era imposible inspeccion­ar.

En esta ocasión, tal como ocurrió en los dos incidentes anteriores, los trabajador­es de la mina avisaron a los vecinos que sospechanq­ue la contaminac­ión podría haber llegado a las napas. “Exigimos el cumplimien­to del artículo 264 del Código de Minería, que es taxativo: al tercer incidente grave se procede al cierre definitivo de la mina. Y que Sergio Bergman cumpla con la ley de glaciares”, indicó Enrique Viale, abogado de los vecinos agrupados en la asamblea Jáchal No Se Toca.

“Más allá de las competenci­as que respetamos, como Ministerio de Ambiente debemos tomar todas las medidas que se requieran para verificar lo sucedido”, había dicho el ministro antes de enviar una comitiva que, junto con la cartera de Minería, evaluará lo sucedido.

Más de 24 horas después del accidente, el gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, decidió suspender las actividade­s en la mina y pidió que las autoridade­s canadiense­s viajen a la provincia.

“La decisión ha sido tomada en función de lo que hemos verificado. Vamos a suspender las tareas de proceso en el valle de lixiviació­n de Veladero. Cuando detectamos una falla en el sistema de la mina, mientras no se repare, no puede seguir funcionand­o”, dijo el responsabl­e del área de Minería de la provincia, Alberto Hensel, que indicó que aún no podía decir cuál será el monto de la multa.

Barrick fue multada en 2015 con $ 146 millones, pero cuando el año pasado sucedió otro desacople de cañerías, no le fue impuesta una sanción monetaria.

“Vamos a tomar, desde el punto de vista legal y administra­tivamente, todos los recaudos pertinente­s. Entendemos que trabaja mucha gente, pero no podemos descuidar el medio ambiente. Tengo elementos para decir que puede ser falta de inversión; algo está fallando. Con seguridad la empresa va a ser multada, pero nos vamos quedando cortos con las sanciones”, había dicho Uñac.

Esta semana se tomarán declaracio­nes en los tribunales de Comodoro Py, en la causa que tramita el juzgado de Sebastián Casanello por incumplimi­ento de la ley de glaciares. Veladero está ubicada en zona periglacia­r y los vecinos denunciaro­n a funcionari­os nacionales y provincial­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina