LA NACION

El BID da más señales de apoyo: firmará créditos por US$ 650 millones

Su presidente vendrá la semana próxima; habrá, además, fondeo para privados

- Diego Yañez

ASUNCIÓN.– El presidente del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, viajará la semana próxima a la Argentina para participar del World Economic Forum latinoamér­icano. Se reunirá con el presidente Mauricio Macri y firmará préstamos por US$ 650 millones, que ya estaban aprobados, pero ahora comenzarán a ejecutarse.

Tras participar de la Asamblea Anual del BID en Paraguay, que comenzó ayer y culmina mañana, Moreno se subirá a un avión que lo colocará en San Pablo, donde sólo pasará un día, y luego llegará a Buenos Aires para acordar el miércoles los créditos. “Soy un firme creyente de que el presidente Macri ha sorteado varios retos. Estamos poniendo el ojo en el largo plazo”, dijo Moreno ante, una consulta de la nacion, durante la conferenci­a de prensa inaugural.

Los fondos, destinados a obras como el túnel binacional de 14 kilómetros Agua Negra, que conectará la provincia de San Juan con Coquimbo, en el lado chileno, se volcarán además a agua, salud, recursos naturales, transporte, desarrollo urbano, gestión y comercio internacio­nal.

“Hoy la Argentina es una oportunida­d. Lo más importante es la reconducci­ón económica”, dijo a la nacion José Luis Lupo, gerente de países del Cono Sur del BID y miembro de la comitiva que viajará a Buenos Aires.

En el encuentro con Macri, también se firmarán créditos para el sector privado, según pudo saber este diario. Serán US$ 156 millones para AUSA –la empresa del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que tiene la concesión de las autopistas dentro de la Ciudad–, por parte de la Corporació­n Interameri­cana de Inversión (CII), el brazo privado del BID conducido por el argentino James Scriven.

Obra con peso político

El préstamo será utilizado para construir el Puente Lacarra, que vinculará la Capital Federal con Lanús, en el conurbano bonaerense. El inicio de la obra, que conectará la autopista Cámpora, del lado de la Ciudad, con las avenidas Coronel Osorio y Manuel Castro, en la provincia, fue anunciado ayer por el propio jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, junto al intendente Néstor Grindetti.

Se prevé que el proyecto mejore la circulació­n de más de 300.000 vehículos que se trasladan diariament­e por la zona, y su construcci­ón está pautada en 16 meses. Tendrá 60 metros de longitud sobre el Riachuelo, más 43,5 metros sobre la avenida 27 de Febrero en la Ciudad y otros 43,5 sobre la Avenida de la Ribera Sur.

Los créditos para AUSA también se utilizarán para reubicar un segmento de la autopista Illia que actualment­e corre por sobre la Villa 31 y es parte integral del programa de urbanizaci­ón del asentamien­to que lleva adelante el gobierno de la Ciudad.

Los funcionari­os del organismo de crédito prevén incluso recorrer la Villa, lo que ilustra el interés por la obra, que Rodríguez Larreta promete finalizar en 2019. Además del BID, el Banco ICBC y Federated Investors financiará­n US$ 96 millones del proyecto, de acuerdo a lo previsto.

“Adicionalm­ente, vamos a aprobar este año más de 1600 millones de dólares y casi 1000 millones para el sector privado en la Argentina”, anticipó Lupo. El plan “Estrategia País 2016-2019” prevé que las inversione­s públicas del BID lleguen a los US$ 6000 millones en dos años más. Allí se estableció un incremento gradual de las operacione­s. La mayoría de esos recursos serán asignados para obras de infraestru­ctura y desarrollo.

“La apuesta fuerte del gobierno de Macri es la infraestru­ctura. Las inversione­s que estamos contemplan­do son ayudar a un cambio de tendencia en el que está la Argentina, que es una apertura a la inversión extranjera”, sostuvo Scriven.

La provincia de Mendoza será sede de la Asamblea Anual del BID el año próximo, lo que refleja el apoyo del organismo a la Argentina, que después de 22 años volverá a presidir el encuentro. Mañana, en tanto, será la presentaci­ón oficial y estará a cargo del ministro de Finanzas, Luis Caputo, quien tiene previsto arribar hoy a Asunción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina