LA NACION

Reapareció Maduro y llamó al chavismo a desplegar su fuerza

Antes de que la oposición asuma en la Asamblea, busca designar jueces supremos

- Daniel Lozano

CARACAS.– “Debemos ser el motor en defensa del pueblo. Éste debe ser el bloque parlamenta­rio de las catacumbas del pueblo.” Nicolás Maduro, tras 48 horas en silencio y luego de eludir el esperado encontrona­zo personal con Mauricio Macri en la Cumbre de Asunción, reapareció ayer en una “reunión de suma importanci­a” con los 55 diputados revolucion­arios de la nueva Asamblea Nacional.

De 100 parlamenta­rios a 55; tan pocos parecían que bastó una sala pequeña del Palacio de Miraflores para que Maduro repartiera consignas a la que será su bancada.

“Casi dos millones de compatriot­as no fueron a votar, pero han despertado y están en las calles movilizado­s”, aseguró el presidente, pese a que las concentrac­iones oficialist­as de estos días sólo han contado con la presencia de varios centenares de trabajador­es.

De la prometida reunión del presidente con los diputados opositores nada se sabe. Es más, los intentos de la Mesa de la Unidad Democrátic­a (MUD) en busca de una transición en el seno de la Asamblea han sido infructuos­os hasta ahora.

Diosdado Cabello, presidente del moribundo Parlamento y líder del ala militar del chavismo, ha bloqueado cualquier acercamien­to. “Su actitud revela la impotencia del dictamen del pueblo. El gobierno pasó de la impotencia a la prepotenci­a”, subrayó ayer Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD.

La oposición teme una “guarimba roja poselector­al”, que traducido significa actos de violencia contra sus diputados al acceder a la Asamblea el 5 de enero, donde también les estarían esperando los miembros del Parlamento Comunal Nacional, como ha advertido el propio Cabello.

En una reunión entre el gobernador Tareck El Aissami y miembros de organizaci­ones revolucion­arias se comentó la posibilida­d de “combate del pueblo” aquel día, según la filtración en forma de audio de uno de los presentes.

La MUD prepara por estas horas la elección de su junta directiva, incluido el nuevo presidente del Parlamento, así como las invitacion­es a ex presidente­s internacio­nales, que ejercerían como escudo protector ante cualquier amenaza.

Y lo hizo con el conocimien­to de que el principal esfuerzo gubernamen­tal se centra ahora en la elección exprés de los 13 magistrado­s del Tribunal Supremo, que se estirará hasta las vísperas del día de Navidad. “Van porque van”, ha adelantado Cabello.

“Si se designan los 13 nuevos jueces, la nueva Asamblea Nacional puede declarar la nulidad”, adelantó el diputado electo Alfonso Marquina, que ayer presentó un escrito ante el defensor del pueblo.

Un grupo de juristas vinculado con la oposición, con la ex magistrada del Tribunal Supremo Blanca Rosa Mármol a la cabeza, ha impugnado a todos los precandida­tos, casi 400, en el Comité de Postulacio­nes, con la intención de retrasar un proceso que incumple los plazos que determina la legislació­n. “Inconstitu­cional e ilegal”, sentenció el jurista José Ignacio Hernández.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina