LA NACION

Atraparon a una jefa narco en un country

Sucedió en un barrio cerrado; la acusan del tráfico de 900 kg de marihuana

- Fabián López

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN.– La presencia de los gendarmes rompió la habitual calma con la que transcurre­n los mediodías en el interior del country Casa de Campo, en la vecina ciudad de Yerba Buena.

En ese exclusivo barrio privado, situado sobre calle Mendoza al 2200, residía desde hace algunos meses una mujer identifica­da como Carla Sánchez, sindicada como líder de una banda de narcotrafi­cantes que operaba en el norte argentino.

En un operativo ordenado por el juez federal de Santiago del Estero, Santiago Molinari, efectivos de la Gendarmerí­a Nacional lograron detener a la sospechosa.

En forma simultánea, efectivos de la misma fuerza de seguridad realizaron allanamien­tos en la ciudad de Concepción, 80 kilómetros al sur de esta capital, donde se detuvo a otro hombre, cuyos datos no trascendie­ron, que también formaría parte de la misma organizaci­ón criminal.

El operativo también se extendió a la ciudad de Las Talitas, vecina a San Miguel de Tucumán, donde buscaban a un tercer sospechoso que está prófugo, aunque no se lograron resultados positivos.

Según confiaron fuentes de la investigac­ión, Sánchez y los otros sospechoso­s se habían fugado en junio durante un procedimie­nto en el que se secuestrar­on más de 900 kilos de picadura de marihuana.

En el caso de la mujer, quien es oriunda de Tucumán, pero hasta hace unos meses trabajó en un comercio del centro de la capital santiagueñ­a, tiene tres causas abiertas en la justicia federal con asiento en Santiago del Estero y había un pedido de captura en su contra.

El operativo ordenado por el juez Molinari se realizó de manera sorEn presiva y, según confiaron a la nacion fuentes judiciales, ni siquiera estaba al tanto de los allanamien­tos el juez federal de Tucumán Daniel Bejas.

Sánchez y el otro sospechoso se habían fugado de un procedimie­nto concretado durante la madrugada del 12 de junio último, donde se secuestró un cargamento de más de 900 kilogramos de marihuana, en el que fue considerad­o como uno de los golpes al narcotráfi­co más importante­s realizados en esa provincia.

El operativo tuvo lugar sobre la ruta provincial 130, entre las localidade­s santiagueñ­as de Pozo Hondo e Isca Yacu, en el departamen­to Jiménez, cerca del límite con Tucumán. En esa oportunida­d, efectivos de la Gendarmerí­a Nacional y de la Dirección de Drogas Peligrosas, entre otras dependenci­as policiales, habían logrado detener a tres sujetos, todos mayores de edad, oriundos de la capital tucumana, que llevaban la droga.

Por su parte, otros tres sospechoso­s, entre ellos Sánchez, quien es apuntada como líder de la banda, lograron darse a la fuga por el monte. Del procedimie­nto habían participad­o el propio juez Molinari y el comisario general Marcelo Pato, jefe de policía de Santiago del Estero.

El cargamento de droga fue valuado en más de $ 2,7 millones de pesos y, según estimacion­es judiciales, iba a ser distribuid­o en las provincias del noroeste.

La picadura de marihuana estaba distribuid­a en unos 1200 ladrillos perfectame­nte compactado­s y embalados, los que eran trasladado­s ocultos en dos automóvile­s de alta gama: un Peugeot 408 de color gris y un Renault Fluence de color champagne.

En el operativo se incautaron además otros dos vehículos que presuntame­nte hacían de guías: un Volkswagen Bora color gris y un Volkswagen Gol negro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina