LA NACION

El desquite que tanto necesitaba Uruguay

Tras el polémico choque de la Copa América y la provocació­n de Jara a Cavani, el equipo charrúa triunfó por 3-0 en el Centenario

- Pablo Fernández

MONTEVIDEO.– Era un partido con una carga emotiva muy importante. Era el choque del morbo. Es que Uruguay y Chile se encontraba­n por primera vez desde la polémica semifinal de la Copa América, la del incidente entre Gonzalo Jara y Edinson Cavani, y la victoria de la Roja. Y el desarrollo fue tal como se esperaba: picante, con jugadas bruscas, muy hablado. En ese contexto, apoyado por un estadio Centenario muy poblado, el equipo conducido por el Maestro Tabárez tuvo su gran desquite imponiéndo­se por 3 a 0, quedando en la segunda posición de las eliminator­ias, detrás de Ecuador.

“Ya pasó, ya pasó. Hay que mirar hacia adelante y por suerte estamos muy bien colectivam­ente. Aquello es parte del pasado y cada uno sabe lo que hizo bien o mal”, expresó Cavani, feliz aunque sin euforia, tras la victoria. El daño que le provocó Jara en el torneo continenta­l disputado en Chile fue grande y es difícil que aquel episodio se olvide. El público local no lo hizo: rechazó al defensor silbándolo en el momento en el que fue anunciado por los altoparlan­tes y cada vez que tocó la pelota. PreciSe samente tras una infracción de Jara al atacante del París Saint Germain, Uruguay abrió el marcador: del tiro libre, a los 22 minutos, el capitán Godín definió suave de zurda ante la salida de Bravo, que alternó buenas tapadas con algunas salidas en falso. El desahogo uruguayo se produjo en un momento en el que Chile dominaba la pelota y llegaba con peligro al arco de Muslera.

Del mismo modo continuó la segunda etapa. Con el equipo dirigido por Jorge Sampaoli haciéndose cargo de las acciones, pero sin puntería ofensiva. Y fue así como, otra falta chilena, le regaló al conjunto local la posibilida­d de salir del asedio. A los 16 minutos, tras una ejecución de una de las banderas que River perderá a fin de año, Carlos Sánchez, el recién ingresado Palito Pereira anotó de cabeza tras una tardía reacción de Bravo. El Centenario, a esa altura, deliraba. Y la fiesta fue aun mayor cuando tres minutos después, tras un córner rematado por Sánchez, Céceres anticipó a Bravo de cabeza para sentenciar el 3 a0, y para que Sampaoli se tomara la cabeza, incrédulo de lo que estaba viendo.

“Antes del partido dije que no iba a hablar absolutame­nte nada del tema [de Cavani y Jara] y tampoco lo haré después. Me quedo con el rendimient­o que tuvo mi equipo y por la personalid­ad que mostró”, celebró Tabárez. Con su tercera victoria en cuatro fechas, Uruguay alcanzó los nueve puntos y se colocó en el segundo lugar del camino hacia la Copa del Mundo de Rusia 2018, tan sólo por detrás de Ecuador (12). Claro que el festejo ante Chile tiene un sabor especial, por haber vencido al vigente campeón de América y por toda la periferia al partido, con el desagradab­le antecedent­e –la provocació­n de Jara– en Santiago. La noche, para Uruguay, no pudo haber sido mejor.

 ?? afp ?? Godín, de zurda, abrió la goleada uruguaya
afp Godín, de zurda, abrió la goleada uruguaya
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina