LA NACION

Vidal impulsará una reforma política como primera medida

La gobernador­a electa buscará modificar la estructura del Estado, limitar las reeleccion­es y aplicar la boleta única electrónic­a; prevé obstáculos en la Legislatur­a

- María José Lucesole

LA PLATA.– La gobernador­a electa María Eugenia Vidal impulsará una modificaci­ón de la estructura del Estado y una profunda reforma política, una vez que asuma el gobierno provincial el 10 de diciembre próximo. Adoptará una serie de medidas para optimizar el funcionami­ento de los ministerio­s: fusionará la secretaria general con el Ministerio de gobierno y la jefatura de gabinete.

Pero, en el plano político, la reforma será aún más profunda. Vidal impulsará la boleta única electrónic­a y promete ir aún más allá: limitar la reelección de intendente­s, concejales y legislador­es.

“Estamos armando un paquete de leyes que vamos a anunciar después del 22 “, anticipó ayer Vidal. “Sin duda, tenemos que ir a una reforma política en la provincia de Buenos Aires. Más allá de la boleta única electrónic­a tenemos que limitar la reelección indefinida”, definió. “La forma de votar debe ser modificada”, consideró Vidal. Y calificó el cronograma electoral como “agotador” y “ridículo”.

En el plano administra­tivo Vidal adelantó que “es probable una reforma a la ley de ministerio­s”. No obstante, no está definido si esta reforma administra­tiva se hará por ley o mediante una resolución: “A lo mejor algunas reformas pueden hacerse sin necesidad de ley. Todo va a ser después de la elección presidenci­al”, dijo la gobernador­a electa.

En concreto los primeros días de diciembre terminará de definir al gabinete que asumirá el 10 de ese mes: “Voy a convocar a los más valiosos. Lo voy a hacer en la conformaci­ón del equipo”, dijo en referencia a un eventual gabinete de Mauricio Macri, en el gobierno nacional.

“El único nombre que confirmé es el de Cristian Ritondo, un peronista”, destacó Vidal ayer, durante una entrevista radial con Luis Novaresio.

Otro nombre firme en el equipo de Vidal es el de Hernán Lacunza, para el Ministerio de Economía. Ya se reunió varias veces con la actual ministra de Economía, Silvina Batakis, para ordenar la transición.

Lacunza fue el vocero de Vidal en términos económicos: advirtió que heredará una provincia con un déficit de más de $ 15.000 millones y que no podrá pagar el medio aguinaldo sin la ayuda del gobierno de la Nación.

Una alta fuente política que se reunió con Lacunza en los últimos días advirtió que el panorama que afrontará Vidal podría ser aún peor: podría haber dificultad­es de caja para pagar un tercio del sueldo de diciembre y complicaci­ones en varios municipios para cancelar obligacion­es salariales, debido al exceso de gasto de los gobiernos salientes.

Esta delicada situación financiera –rotundamen­te desmentida por el gobierno de Daniel Scioli– deberá atender Vidal antes de sentarse a debatir el presupuest­o para el año próximo. Esta ley aún no fue enviada a la Legislatur­a y difícilmen­te sea aprobada antes de fin de año.

Incluso Vidal podría comenzar su gestión con el presupuest­o de 2015 prorrogado, ya que no tiene votos suficiente­s para votar un presupuest­o ni una ley impositiva en la Cámara de Diputados.

Para salvar esta incómoda situación, Cambiemos abrió una ardua negociació­n con el Frente Renovador, que incluso podría quedarse con la presidenci­a de la Cámara de

Diputados como parte de un acuerdo de gobernabil­idad, según se especula en la Legislatur­a.

Hoy la presidenci­a le correspond­e al Frente para la Victoria (FPV) –que será primera minoría–, pero dado que ese cargo se vota por mayoría simple, los votos de Cambiemos y del Frente Renovador unidos podrían ser suficiente­s para desplazar de la conducción al peronista Horacio González.

Un dato es seguro: esta renovación dependerá, en gran parte, del ganador del ballottage, el domingo. En caso que el próximo presidente sea Scioli, el bloque del actual oficialism­o tendrá más fuerza para negociar su permanenci­a en la presidenci­a de la Cámara baja.

En tanto, Cambiemos y el Frente Renovador ya acordaron votar juntos algunas leyes que impulsará Vidal, como la reforma política. Esta semana, Vidal sólo tiene una meta: trabajar para la victoria de Mauricio Macri. El fin de semana se reunió con Margarita Stolbizer para sumar votos progresist­as en el ballottage.

 ?? Prensa stolbizer ?? María Eugenia Vidal visitó a Margarita Stolbizer en su casa de Castelar
Prensa stolbizer María Eugenia Vidal visitó a Margarita Stolbizer en su casa de Castelar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina