LA NACION

troglio, pura confianza

El DT de Gimnasia, puntero del Final con River, se entusiasma con la vuelta olímpica: “Yo entiendo a la gente y sus ganas de que sea ya, pero si no es ahora será más adelante. Tarde o temprano, Gimnasia va a salir campeón”

- Textos Máximo Randrup | Fotos Santiago Hafford

“Gimnasia será campeón, tarde o temprano”, dice el técnico del Lobo

Pedro Troglio sonríe. Saluda a dos chicos de las inferiores que lo observan con admiración, hace unos pasos y se detiene para conversar con un puñado de hinchas. No tiene inconvenie­ntes en firmar autógrafos ni en sacarse fotos. Gimnasia es su mundo y el predio de Estancia Chica, su casa. El entrenador tripero irradia felicidad. Su buen humor tiene motivos. Está donde más le gusta y, desde su llegada, el Lobo no detiene la evolución. En dos años y medio sacó al club del fondo de la B Nacional y lo convirtió en uno de los animadores del fútbol grande de la Argentina.

–¿En qué momento te diste cuenta de que podían pelear por el título? –Después de la victoria ante Arsenal como local, que fue la tercera de manera consecutiv­a, me entusiasmé y pensé que podíamos molestar, pero no me imaginé que de golpe íbamos a saltar a la punta. Ahora hay que tratar de sostenerlo. –Hace un par de meses afirmaste que soñabas con ser el técnico que sacara campeón a Gimnasia. ¿Te imaginabas con esta posibilida­d tan rápido? –No, para nada. Cuando lo dije fue pensando en el futuro. Quizá no un futuro lejano, pero no creía que iba a tener la oportunida­d en este torneo. No falta tanto y ojalá que se dé. –¿Lográs disfrutar de este gran presente o el día a día te lo impide? –Sí, para un equipo que se prepara para hacer cincuenta puntos es muy lindo encontrars­e peleando un campeonato, aunque somos consciente­s de que es difícil. No es fácil porque no nos sobra nada, pero estamos en este tren y creemos que la ilusión se puede hacer realidad. Hay que intentarlo y disfrutar pase lo que pase.

–¿Y el hincha cómo lo vive? –La gente está feliz. Sinceramen­te éste es un club que sufrió mucho, más allá de su historia, hace tres años estaba cerca de descender a la B Metropolit­ana. El horizonte se veía muy negro y hoy estamos peleando un torneo de primera división. Es lógico desesperar­se por el título tan ansiado, pero también hay que detenerse a pensar cómo estábamos hace unas temporadas. –¿Cómo explicaría­s tu relación con Gimnasia? –Este club es mi lugar en el mundo. En ningún lado voy a estar mejor que acá y ni pienso en irme. Es como cuando sos chico y vivís con tus viejos que te cocinan y te tratan bárbaro, y ni se te cruza irte a vivir solo. Ojalá que pueda ser yo quien le dé a la gente lo que está esperando. Sería fantástico y la mejor manera de cerrar el vínculo tan especial que tengo con este club. –¿Es tu mayor sueño como entrenador? – Sin dudas. No tengo otro. No pienso en ser director técnico de la selección ni en dirigir a un equipo grande. Mi mayor deseo es que esta historia termine como ocurre en las novelas; con un final feliz y todos contentos. Ojalá que el día que tenga que irme de este club, le pueda haber dejado esa estrella que tanto está esperando. –Desde lo futbolísti­co, ¿qué mejoraron en los últimos encuentros? –No sé si hubo un cambio tan grande. Antes de estos cinco triunfos seguidos hicimos partidos muy buenos, como contra Newell’s, Godoy Cruz y Belgrano, en el que íbamos ganando 2-0 y después nos empataron. Incluso en el clásico se dio un resultado mentiroso. Ni antes nos superaban tanto ni ahora nos sobra nada. Estamos más sólidos en defensa, un poco más certeros en ataque. Más que nada, siento que se alinearon los planetas. –¿Fue crucial el ingreso de Álvaro Fernández? –Ni hablar; ahora jugamos de otra manera y no regalamos tanto la posesión. Tiene la capacidad de no perder casi nunca la pelota y de meter pases filtrados. Es un jugador muy inteligent­e que sabe buscar los espacios y que la devuelve redonda. Cambiamos el vértigo constante por un poco más de tenencia, y pienso que eso fue vital para conseguir los últimos resultados. –¿Te preocupa no tener un delantero consolidad­o? –Habíamos encontrado a nuestro N° 9 con el colombiano Correa y se nos lesionó. Después conseguimo­s en Contreras algo similar y también se lesionó. Desde ahí ha sido difícil que alguno se gane el lugar definitiva­mente, pero cada uno aportó su granito de arena, y el equipo siguió sumando. –Igualmente, sos de creer más en los equipos que en las individual­idades… –Sí, y más cuando uno no tiene a Messi. Lo grupal para mí tiene mayor relevancia y por eso pienso que fue clave haber mantenido a lo largo del tiempo al arquero, a los cuatro defensores y al N° 5. Saben a la perfección lo que queremos y lo hacen muy bien. De mitad de cancha hacia arriba hemos variado más, pero siempre manteniend­o la base. –¿Cómo se preparan para la recta final? –Vamos a seguir jugando igual y la idea es no cambiar nada. Saldremos a ganar los cuatro partidos e iremos viendo qué pasa domingo a domingo. –¿Es cierto que Gustavo Alfaro te dijo que te quedes en Gimnasia y mantengas el proyecto, que a la larga vas a salir campeón?

–Hace un año Alfaro me dijo: ‘Vos de acá a dos años vas a salir cam-peón’. Ojalá tenga razón, porque mi sueño es ser el técnico cuando Gimnasia salga campeón Yo entiendo a la gente y sus ganas de que se dé ya, pero si no es ahora será más adelante. Tarde o temprano, Gimnasia va a salir campeón.

Al despedirse se repite la escena. Una familia vestida de azul y blanco lo frena, y Pedro Troglio acepta la charla. Otra foto, nuevos autógrafos. Saluda y se introduce en la cancha para seguir moldeando a su Gimnasia. A lo lejos, sobresale su sonrisa. ß

 ??  ?? Pedro Troglio, en Estancia Chica, recordó el momento del equipo cuando asumió, hace dos años y medio: “El horizonte se veía muy negro”
Pedro Troglio, en Estancia Chica, recordó el momento del equipo cuando asumió, hace dos años y medio: “El horizonte se veía muy negro”
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina