LA NACION

A Sabella casi no le quedan casillas libres

Con al menos 18 nombres definidos, la zona de volantes es la que aún abre más posibilida­des; Tevez no estará en Brasil 2014

-

L a selección transita por un terreno bien allanado porque Alejandro Sabella consiguió tapizar de nombres propios ese camino. “Podría decir que tengo

alrededor del 70% de la lista”, adelantaba el entrenador en febrero de este año. Y esa sensación se afirmó con los meses, hasta estos días en los que cuenta con, al menos, 18 futbolista­s asegurados en la lista para Brasil 2014. Pese a los imprevisto­s que suelen tender trampas en el mundillo futbolísti­co, a 272 días de la Copa quedan muy pocos casilleros libres. Y hasta los candidatos para esos pocos cupos son bien reconocibl­es. Casi inédito en los últimos ciclos de selección,

porque ni espacio para sorpresas parece reservarse Sabella. “Cuandoencu­entroungru­po,es

muydifícil­quecambie”, advirtió un buen día... Y desde entonces no ha dejado de certificar­lo.

Las convocator­ias y hasta las formacione­s – salvo lesiones o suspension­es– repiten una previsibil­idad que resume muchas explicacio­nes. La construcci­ón de la lista está articulada sobre el más absoluto sentido común sabellia

no. Con el beneplácit­o de la naturalida­d se encadenan los apellidos de Mascherano, Higuaín, Garay, Di María, Romero, Gago, Zabaleta, Agüero… un tal Messi.

La construcci­ón de la nómina presentarí­a tres arqueros, siete defensores, siete volantes y seis delanteros. Con una tendencia del entrenador por privilegia­r futbolista­s polifuncio­nales, que le permitan cambiar esquemas tácticos durante la marcha de un partido con los mismos nombres, es decir, sin tener que obligatori­amente gastar sustitucio­nes. Como Campagnaro, que puede cubrir la zaga, las dos bandas y se adapta a línea de 3, de 4 y de 5.

Los tres arqueros no encierran misterio: Romero –que debe ganarse la titularida­d en Monaco para que no peligre su N°1 en la selección–, Andújar y Orion. Ni Saja ni Barovero. A la defensa sólo le falta un nombre que hoy discuten el ascendente Basanta –por el conocimien­to que Sabella tiene de él y la adaptabili­dad a varias posiciones–; Sebastián Domínguez, el capitán del selecciona­do local, y Ansaldi, una alternativ­a por los andarivele­s que prácticame­nte no son ocupados por laterales auténticos.

El medio campo es el sector con más boletos para definir. Hasta tres lugares podrían quedar. Sabella jerarquiza los volantes “inteligent­es”, los que saben leer los momentos de los partidos. Biglia, hoy, es un alumno aventajado, una alternativ­a tanto para Mascherano como para Gago. El DT también sabe que Di María necesita un recambio, y aunque con caracterís­ticas diferentes, ahí esperan Lamela, Ricky Álvarez y Montillo. Y un volante mixto más, con despliegue, retroceso e incursione­s ofensivas surgiría entre Maxi Rodríguez, el Principito Sosa, Guiñazú y Augusto Fernández.

Arriba están Messi, Higuaín y Agüero. Y Lavezzi, el primer suplente. Y alguien más. Hoy, es Palacio. Pero Sabella no dejará de buscar hasta la antesala del Mundial una referencia con altura, un jugador de área como variante para Higuaín. Por ahora, ni Di Santo ni Barcos ni anteriorme­nte Denis lo convencier­on, por eso fue creciendo la figura de Palacio, pese a sus desajustes frente al arco, por su disposició­n para los esfuerzos invisibles y las coberturas tácticas.

Carlos Tevez no irá al Mundial. Y en los últimos meses ya han quedado muy relegados Clemente, Peruzzi, Pastore o Ponzio. Como Nicolás Burdisso, que salió por la rotura de los ligamentos de la rodilla izquierda en Barranquil­la y nunca más volvió. O el pibe Mauro Icardi, que ni fue citado entre tanta abundancia ofensiva. La lógica de Sabella no les guarda lugar a las sorpresas.ß

 ??  ?? Sabella, lapiz y papel; en su cabeza casi no hay dudas
Sabella, lapiz y papel; en su cabeza casi no hay dudas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina