LA NACION

Una nueva esperanza ante recursos limitados

- Dr. Renato T. Stein PARA LA NACIoN

PoRTo ALEGRE (Brasil).– El artículo de los investigad­ores argentinos publicado en el último número de la revista médica más prestigios­a del mundo en el área respirator­ia es un reconocimi­ento a la estupenda calidad del trabajo y revela una realidad tan importante como grave que afecta a nuestros niños.

Entre las familias de renta más baja de Buenos Aires (que, como en Brasil, son una porción significat­iva de la población), el número de niños con infeccione­s respirator­ias graves es significat­ivamente alto, con casi una muerte por cada 1000 habitantes, especialme­nte por el virus sincicial respirator­io (VSR), un agente causante de más hospitaliz­aciones y altos costos para el sistema de salud que la influenza.

Lo más interesant­e del estudio es haber descubiert­o que la dieta materna rica en carbohidra­tos y azúcares está directamen­te relacionad­a con estas enfermedad­es respirator­ias severas de los primeros años de vida. Esto nos ofrece, potencialm­ente, una excelente posibilida­d de diseñar una intervenci­ón preventiva para la bronquioli­tis, para la que los tratamient­os disponible­s son muy limitados.

Con estos resultados, el papel de los médicos obstetras será quizás muy importante, pues la prevención de la bronquioli­tis grave empezará a depender mucho de ellos y de la informació­n de salud pública. Es reconforta­nte esta confirmaci­ón de que, como la leche materna, la alimentaci­ón saludable de la madre tenga tanto poder cuando los recursos terapéutic­os son tan escasos. Es fundamenta­l transmitir pronto este mensaje a la población que más lo necesita.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina