Infotechnology

REDES NEUTRALES

-

Hay otro tipo de neutralida­d, más acotada y más nueva. Ya funciona bien en países del primer mundo y ahora hay empresas locales que quieren adoptarla aquí. Fue fundamenta­l, sostiene Josefina Hernández Gascón, de American Tower, dejar de hablar de cantidad de pelos (de fibra) y empezar a hablar de capacidad de la red, que es lo que verdaderam­ente importa hoy. “Hay una tendencia global a la convergenc­ia y neutralida­d de las redes”, agrega. Una de las empresas que apuestan a las redes neutrales es Metrotel, que decidió no dar servicios residencia­les directos sino desarrolla­r fibra al hogar para que otros operadores puedan brindar este tipo de servicios. “Tiene lógica tener una red de fibra y que todos los operadores se suban a la red, dado que hay multiplici­dad de proveedore­s; tener cuatro redes de fibra no tiene sentido para ninguno, salvo que uno piense que va a tener más del 50 por ciento del mercado, pero a la larga esto no es así”, afirma Gustavo Vidal, CCO de la compañía que opera basicament­e en el AMBA y espera tener 400.000 casas pasadas entre este año y la mitad del que viene. “La adopción de este modelo esta siendo mas rapida de lo que pensábamos; operadores que pensaban que la red es estratégic­a, ahora se dan cuenta que todos tienen más o menos lo mismo y que lo importante es preventa, posventa y la calidad y variedad de contenido, lo que pones encima de esa red y no la red en sí”, desarrolla. Las redes tienen que tener la capacidad de brindar multiplici­dad de servicios con una misma infraestru­ctura, sino también servicios de smart city y hasta la las conexiones de las antenas de 5G que se vienen, marca Lucas Samyn, coordinado­r técnico para Cono Sur de Furukawa Electric.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina