Forbes (Argentina)

“HAY QUE BAJAR EL RIESGO PAÍS”

El country manager de Enel en Argentina habló sobre los cambios en el mercado eléctrico y los problemas que entraña la macroecono­mía.

-

Creo que fue un blackout bien gestionado”, dijo Nicola Melchiotti frente a la pregunta obligada. “Les sugiero ver la entrada de Wikipedia sobre blackouts. Es larguísima. Los últimos tres años tuvimos blackouts en EE.UU. en varias ciudades, tuvimos un blackout en Brasil, en Chile, varios en Europa”. Para Melchiotti, se puede rescatar del apagón que “permitió testear los equipos, la tecnología, la comunicaci­ón. Después de una hora, buena parte de la Ciudad de Buenos Aires tenía luz, todos los hospitales estaban abastecido­s, las cárceles, los electrodep­endientes. Hubo una fantástica colaboraci­ón con los equipos técnicos, en tiempo real, arreglando problemas”. Oriundo de Lovere, Italia, Melchiotti destaca el gran potencial de los recursos naturales argentinos (“el proyecto eólico que tenemos en Chubut es el que más viento tiene de todo el mundo”), pero señala problemas estructura­les: “Alrededor del 40% del costo de una matriz diversific­ada en energía eléctrica es costo de capital, así que, si querés bajar ese costo, el riesgo país es el primer elemento a trabajar. Aquí tenemos cerca de 1.000 puntos básicos contra los 300, 400 que tenés en otros países”. Enel encara un proceso de conversión mundial que comenzó por el cierre de plantas de generación a carbón, y la compañía prevé cambios rotundos en la matriz energética del futuro: “En 2017, los coches eléctricos eran 2 millones. Para 2030 se proyectan 130 millones, y Argentina ahí tiene una oportunida­d con las baterías de litio”. La clave, dijo Melchiotti, es pensar en la “eficiencia energética” y ver a cada auto, cada hogar, “como pequeñas plantas de generación y de demanda. Cuando lo empecemos a ver así, va a cambiar todo el sector eléctrico”.

“CREO QUE FUE UN BLACKOUT BIEN GESTIONADO. PERMITIÓ TESTEAR EQUIPOS, TECNOLOGÍA Y COMUNICACI­ÓN”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina