Exclusivo Motos

UNA CARICIA PARA LOS NOSTÁLGICO­S

KAWASAKI Z900 RS

- Créditos: Kawasaki Argentina

La empresa japonesa rediseñó uno de sus modelos más representa­tivos para atacar el creciente segmento Sport Heritage: deportivid­ad, minimalism­o y un estilo atemporal que intentará cautivar tanto al público joven como a los más memoriosos.

LA KAWASAKI Z900 RS, moto que hace su aparición en la región, fue diseñada para rememorar a la mítica Z1 de 1972, un modelo que la casa de Akashi lanzó al mercado mundial para competir cabeza a cabeza contra la Honda CB750 en un segmento, que de acuerdo a ese entonces, ofrecía nakeds con motores de 4 cilindros y un perfil sumamente deportivo. La “anti CB”, como fue apodada, resultó para muchos la base de la primera superbike, un título que forcejean todas las empresas japonesas. Desde la “marca verde”, se basan en datos técnicos certeros para apoyar esa afirmación, como su rendimient­o, que podía alcanzar los 210 km/h, lo que significó una velocidad casi descabella­da para la década de los ’70. Con el paso de los años la familia Z varió de motorizaci­ón, de propósito y, finalmente con la llegada del siglo XXI, de diseño, adoptando una estética totalmente moderna, con líneas angulosas y una posición de manejo radical. PPero la actua- lidad dio un giro inesperado y el sello le otorgó una segunda chance a los diseños vintage, que conforman un mercado realmente poblado y fuertement­e requerido por el público. Kawasaki no quiso dejar pasar la oportunida­d y se sumó a las tendencias contemporá­neas, con un modelo que denota líneas clásicas en su exterior, aunque en su interior posee una gran variedad de componente­s modernos.

ERGONOMÍA Y DEPORTIVID­AD

La Kawasaki Z900 RS, como su nomenclatu­ra lo anticipa, deriva de la hypernaked Z900 que fue lanzada a mediados de 2017. Sin embargo, pese a que su diseño exterior es más retro, su estructura, tecnología y equipamien­to significan una evolución con respecto al modelo con el que comparte base. El chasis sigue siendo un multitubul­ar de acero, con una diferencia mínima en la parte del subchasis que es más corto. Además, su horquilla delantera es inver- tida y ajustable en compresión, extensión y precarga, mientras que el mono amortiguad­or trasero también se puede configurar en rebote y precarga. Su parte de ciclo completa le da un dinamismo y agilidad similar al de una moto casi deportiva que se destaca en los caminos con curvas sin dejar de lado el buen comportami­ento en el ámbito urbano. Su posición de manejo es bastante menos deportiva que la Z900 convencion­al, ya que sus apoyapiés están más adelantado­s, lo que hace que las rodillas no se flexionen de sobremaner­a. Su manubrio, más alto, también ayuda a la ergonomía, haciendo que la espalda del conductor esté más recta y los hombros relajados.

MODERNA DESDE EL INTERIOR

El motor de esta “Neo Retro” es un tetracilín­drico en línea, un poco menos potente que su hermana Naked (anuncia 111 CV), ya que electrónic­amente se limitó levemente la potencia para bene-

ficiar el torque. Si bien ambas anuncian 98,5 Nm de par, la más clásica lo ofrece a 1200 rpm menos, es decir a 6500 rpm, lo que le otorga una sensación de fuerza mucho más presente en un rango de revolucion­es medio. Más allá de su buen rendimient­o y su muestra de carácter a bajo y medio régimen, uno de los detalles que más se des- tacan en el propulsor es su sistema de escape 4-2-1, que emite un sonido ronco pero deportivo, capaz de englobar una buena experienci­a de manejo. Electrónic­amente, posee el Control de Tracción denominado KRTC de dos niveles de intervenci­ón, una novedad con respecto al modelo base, que además es desconecta­ble. También, tiene embrague anti-rebote y sus frenos están acompañado­s por el sistema ABS, tecnología que, por ejemplo, en el continente europeo es obligatori­a de serie.

ESTILO QUE NO PASA DE MODA

Las tendencias actuales sobre diseños retro tienen en la simpleza una de sus caracterís­ticas más importante­s. La Kawasaki Z900 RS realmente muestra lo extremadam­ente necesario en su carrocería signada por un tanque de combustibl­e estilo “lágrima”, un colín pequeño y un cuadro de instrument­os de doble esfera, a la vieja escuela. Está disponible en dos decoracion­es: La principal exhibe el rojo y el marrón oscuro caracterís­ticos de la Z1, mientras que la restante es un sobrio negro con pequeñas líneas doradas y grises en el tanque.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina