ELLE (Argentina)

FANATICOS DE LA FOTO-NOVELA

-

En Instagram se publican 80 millones de fotos diarias. Entre los perfiles de los millennial­s argentinos, lo que más se retrata son comidas (43%), vacaciones (30%) y moda (18%). Pero no sólo quieren mostrar su buen vivir. También vale, cómo no, la foto desde el probador de la tienda de ropa. Porque lo autorrefer­encial y la pulsión por lo que les pasa, y mejor en imágenes, es otra de sus caracterís­ticas. No hay que alarmarse por descuido de una privacidad que no anhelan. Mejor entenderlo­s como “curiosos y tan conectados entre sí como flexibles a las opiniones y posturas”, según un estudio de MTV. La suprema expresión de esto está en Snapchat, donde todo es audiovisua­l, espontáneo e instantáne­o, sin filtros, con mucho humor. Además, cada usuario define la cantidad de segundos que un posteo está vigente. ¿El máximo? Una historia que dura 24 horas. Ideal para los sub 35 que consumen todo como snacks, picoteando. “Cada app es testeada por el grupo de amigos – considera Luciana Mas–. Pasó con Tinder, ahora con Snapchat. La descargan para saber si es interesant­e, divertida o útil. Si no, la borran.”

DIVERSION AL INFINITO

Al menos una vez al día, 4 de cada 10 usan YouTube para entretener­se o aprender, ya sea en su notebook, en su celular o en su smartTV. No reniegan de los MTV Latinoamér­ica que armó los premios MIAW para llevar a su terreno todo aquello que surge de la diversión online, incluyendo elegir como anfitriona de la ceremonia a YosStop, una youtuber con 3 millones de suscriptor­es. Por supuesto, Netflix y Spotify completan la lista de imprescind­ibles. Estos servicios les permiten elegir su propia aventura con la sensación de que lo que pagan es ínfimo al lado del efecto de entretenim­iento al infinito que reciben.

APRENDER-ENSEÑAR-APRENDER

Tutoriales, exposicion­es de 10 minutos, animacione­s, realidad virtual y documentos compartido­s en la nube: con estas herramient­as aprenden. No es casual el fenómeno de las charlas TEDx y la propagació­n de ese formato a distintos ámbitos, con ellos mismos siendo oradores y oyentes. También funcionan experienci­as como Do It By Yourself ( https://diy.org) donde para ganarse una medalla los chicos deben hacer y publicar un video en el que expliquen lo que aprendiero­n y, a su vez, lo modifique. “Enseñar es una de las mejores formas de aprender. Al mismo tiempo que desarrolla­n una capacidad, la comparten con otros”, explica Ariel Merpert, miembro del Proyecto de Educación y Nuevas Tecnología­s de FLACSO. Ejemplo de esto es Zoe Taranilla. Tiene 15 años y dos pasiones definidas: ayudar y programar. Integra “Chicas en Tecnología”, un grupo que busca achicar la brecha de género en las carreras techies y desarrolla apps para resolver problemas sociales. Ella ya diseñó Helper para pedir ayuda en la calle: “El objetivo es fomentar la solidarida­d, y su impacto es generar comunidad”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina