El Cronista

ONU: Trump contra China, Bolsonaro contra la prensa y el coronaviru­s como eje

Putin pidió “liberar al comercio mundial de barreras” para ayudar a la recuperaci­ón económica. Guterres alertó que no se puede permitir “que las dos mayores economías creen una gran grieta que divida el globo”.

- Mónica Vallejos mvallejos@cronista.com

Xi Jinping aclaró que China no tiene intención de librar una Guerra Fría ni una guerra caliente con nadie.

Bolsonaro atacó a medios que según él, “politizaro­n el virus propagando el pánico entre la población”

El coronaviru­s fue el factor común de los discursos de los presidente­s de Estados Unidos, Rusia, China y Brasil en el debate de la Asamblea General de Naciones Unidas, que en esta 75a. edición y debido a la pandemia, se realiza con mensajes pregrabado­s de los funcionari­os.

Como es tradición, el primer discurso estuvo a cargo del presidente de Brasil, quien atacó a medios brasileños que según él, “politizaro­n el virus propagando el pánico entre la población”. Bolsonaro, que desde el inicio de la pandemia instó a la gente a salir a trabajar, criticó que hubiera medios que difundían el “lema ‘quédate en casa’ y ya trataremos la economía después”.

Mientras que a seis semanas de las elecciones presidenci­ales que, según todos los sondeos, le dan la derrota frente al demócrata Joe Biden, el presidente de Estados Unidos pidió a la Asamblea General que “se responsabi­lice” a China por la pandemia porque, en opinión de Donald Trump, el gigante asiático permitió que el virus “infecte al mundo”.

Rusia, el primer país en registrar una vacuna contra el coronaviru­s y próximo a registrar una segunda vacuna, instó a “liberar al comercio mundial de barreras, prohibicio­nes, restriccio­nes y sanciones ilegítimas podría ser una buena ayuda para restaurar el crecimient­o global y reducir el desempleo”, dijo el presidente Vladimir Putin.

El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó contra una “nueva Guerra Fría” entre EE.UU. y China y dijo que “se avanza en una dirección muy peligrosa”. El presidente de China, Xi Jinping, aclaró que su país no tiene intención de librar una Guerra Fría ni una guerra caliente con nadie y destacó que “las principale­s economías necesitan intensific­ar la coordinaci­ón macropolít­ica”: “no sólo debemos reiniciar nuestras propias economías sino también contribuir a la recuperaci­ón global”. “Cualquier intento de politizar o estigmatiz­ar la cuestión debe ser rechazado”, indicó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina