El Cronista

Bonos, ADR y acciones cayeron por impacto en el financiami­ento

- Julián Yosovitch jyosovitch@cronista.com

Los bonos argentinos que operan en Nueva York cayeron más de 5% tras las medidas cambiarias del BCRA, que también abarcaron nuevas regulacion­es para el parking de los bonos.

El mercado empezó a prepararse ayer para las mayores restriccio­nes cambiarias que podrían perjudicar aún más a la economía luego de que el Banco Central y la Comisión Nacional de Valores resolviera­n modificaci­ones al régimen de compra de u$s 200 de dólares ahorro y extendió a 15 días el parking para la compra de títulos en moneda local y decidiera limitar el acceso al mercado a empresas que deban afrontar deudas superiores a u$ s 1 millón por mes.

Por esta razón, todos los bonos en dólares de ley internacio­nal operaron con caídas cercanas al 5%. La parte más corta de la curva evidenció retrocesos de 5,3% en el Global 2029, 4,85% en el Global 2030. En la parte media y larga de la curva se vieron caídas del mismo calibre con el Global 2035 5,44% abajo, mientras que el bono a 2038 perdió un 5,39%, el bono a 2041 5,13% y el bono a 2046 cedió 4,67 por ciento.

Con la caída de los bonos, la tasa de interés de los mismos vuelve a empinarse al alza. Lejos de apuntar a tasa del 10%, los bonos argentinos vuelven a buscar tasas elevadas a la vez que la dinámica de la curva se vuelve negativa. Se está observando una inversión de la curva de deuda soberana y un desplazand­o de la misma hacia arriba. De hecho, los bonos argentinos se encuentran en una dinámica distinta respecto de lo que se evidenció con los bonos de Ecuador que pasaron a rendir 10% tras su reciente reestructu­ración de la deuda.

ACCIONES

La sangría también se observó en el mercado de acciones locales en el mercado norteameri­cano. Puntualmen­te, Grupo Superviell­e anotó la peor performanc­e con una baja del 9,2%, seguido por Grupo Financiero Galicia que perdió 8,8%. Las acciones de BBVA Argentina e YPF cayeron 7% y 5,3% en Wall Street, mientras que Banco Macro, Telecom y Pampa Energía siguieron la tendencia con un rojo del 6,5%, 4,6% y 6,5%, respectiva­mente. El S&P Merval, en tanto, operó este miércoles con fuertes caídas, retrocedie­ndo 5,3% y ubicándose en los 42.245 puntos.

Los analistas de Portfolio Pesonal Inversione­s adviertier­on que las medidas cambiarias tendrán probableme­nte un primer impacto en las cotizacion­es de las empresas locales, sobre todo, por la medida que impacta en el pago de vencimient­os de deuda de las empresas.

 ??  ?? Los bonos se alejan de una exit yield en la zona de 10%
Los bonos se alejan de una exit yield en la zona de 10%

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina