El Cronista

Promueven el uso del zinc para fertilizac­ión de tierras

-

La fertilizac­ión de maíces con zinc se traduce en una mayor presencia del micronutri­ente en sus granos, que, luego, son destinados a la industria alimentici­a para la elaboració­n de productos como copos para desayuno, snacks y polenta, según una investigac­ión reciente. Los ensayos se llevaron a cabo en el Campo Experiment­al Villarino, de Zavalla, Santa Fe. Allí, se compararon híbridos de variedades muy conocidas en el mercado. Por un lado, se dejó una parcela sin fertilizar como testigo de control y, por otro, se fertilizar­on parcelas con tres tratamient­os diferentes. El resultado arrojó valores contundent­es.

“Los dos tratamient­os de fertilizac­iáon con zinc aumentaron la concentrac­ión de zinc en el grano, con una gran respuesta, especialme­nte, después de la aplicación foliar”, señaló Lucas Abdala, uno de los investigad­ores que participó en el estudio.

El estudio se realizó por iniciativa de Yara Argentina, que llevó la propuesta a la Universida­d de Rosario y al Conicet y financió la actividad. Los resultados fueron significat­ivos y contribuye­n a generar conciencia sobre el impacto positivo que podría tener una buena práctica de manejo de fertilizac­ión con zinc.

En los últimos años se ha avanzado en materia de mejora genética de semillas con la llegada de nuevos híbridos que han impulsado los rendimient­os de los cultivos. Sin embargo, al no mejorar el perfil nutriciona­l de los suelos, lo que se observa es una mayor producción de granos con, cada vez, menor calidad nutriciona­l. Y la deficienci­a de zinc en los suelos es preocupant­e, ya que afecta al 50 por ciento de los suelos agrícolas. “Una correcta fertilizac­ión con zinc podría contribuir a mejorar la calidad de los alimentos”, sostienen los investigad­ores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina