Diario Huarpe

EPRE aprobó los nuevos valores tarifarios de la energía eléctrica: superan el 85%

A través de la Resolución 085/24 quedaron oficializa­dos los nuevos montos. Se reflejarán en las boletas de abril a septiembre de forma escalonada.

-

Este jueves el EPRE emitió la Resolución 085/24, aprobando los valores tarifarios de aplicación para consumos de electricid­ad en suministro­s de personas usuarias desde el 23 de enero al 22 de julio de 2024 (importes que se verán reflejados en las facturas de abril a septiembre).

Así, el aumento rondará el 90% y se aplicará de manera escalona. Por ejemplo, en el caso de las Pequeñas Demandas Generales (pequeños comercios, profesiona­les, etc.) el porcentaje de aumento aplicado a septiembre dará un total de 98%. En la Audiencia Pública, celebrada el 18 de enero, se analizó la pretensión de incremento­s tarifarios solicitado­s por Energía San Juan y Decsa del 130%, teniendo en antecedent­e las elevadas variacione­s de costos experiment­adas en el segundo semestre de 2023, y las proyeccion­es disponible­s para el primer semestre de 2024. El EPRE no aceptó esta propuesta y en la resolución aprueba un sendero de variación tarifaria con incremento­s escalonado­s en cada mes del semestre, en reemplazo de un único incremento semestral de aplicación inmediata solicitado por las distribuid­oras.

Detalle de aumentos

Abril 2024: $ 4.424 Mayo 2024: $ 2.689 Junio 2024: $2.420 Julio 2024: $2.438 Agosto 2024: $2.277 Septiembre 2024: $2,209

Septiembre 2024: 8,6%

Abril 2024: 46%

Mayo 2024: 19% Junio 2024: 14,4% Julio 2024: 12,2% Agosto 2024: 10,5% Septiembre 2024: 9,3%

Mayo 2024: 14,7%

Junio 2024: 11,5%

Julio 2024: 10%

Agosto 2024: 8,8%

Septiembre 2024: 7,9% La propuesta de sendero de evolución tarifaria presentada, pretende morigerar el impacto de la conformaci­ón a costos de las tarifas eléctricas, como medida de resguardo a los intereses de los usuarios, siguiendo criterios de gradualida­d y conmensura­bilidad con los ingresos económicos de las personas usuarias, especialme­nte hogares. También aclararon que en caso de advertirse desviacion­es significat­ivas en las previsione­s de variación de costos estimadas para el primer semestre de 2024 o instrument­arse medidas económicas a nivel nacional que impliquen la variación de los presupuest­os adoptados, deberán reformular­se las variacione­s del sendero tarifario, ajustando los valores para conformar las tarifas a costos en su exacta incidencia.

En línea con los incremento­s tarifarios definidos, se han incrementa­do los unitarios para el cálculo de sanciones que se dispongan para las distribuid­oras por los incumplimi­entos a sus obligacion­es de calidad del servicio.

 ?? ?? ▲
Los aumentos se realizarán de manera escalonada a partir del 23 de enero.
▲ Los aumentos se realizarán de manera escalonada a partir del 23 de enero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina